5º Congreso Sudamericano de la Yerba Mate en Posadas, Misiones, Argentina

Los cuatro países productores y mayores consumidores de la yerba mate se reunieron los días 5 y 6 de mayo 2011 en la capital de la provincia argentina de Misiones, para debatir, analizar y sacar conclusiones sobre la plantación, cosecha, elaboración y distribución de este producto que, en el caso de los argentinos, se está transformando en un bien de exportación mundial.
En el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas se ha desarrollado el siguiente programa del 5º Congreso Sudamericano de la Yerba Mate
Jueves 5 de mayo 2011
7.30-14 Acreditación
Salón principal Sala 2
8.00- 9.30 Exposiciones orales
Área Salud Exposiciones orales
Área Conservación, mejoramiento y multiplicación y
Área Cultivo y extensión
9.30-10.00 Conferencia Dr Nelson Bracesco, “Yerba mate investigación en Uruguay - Relación entre academia e industria”.
10.00-10.15 PAUSA CON MATE
10.15-11.00 Conferencia Dr. A Filip “Yerba mate: de bebida tradicional a alimento funcional.Perspectivas para el siglo XXI”
11.30-12.30 ACTO DE INAUGURACIÓN OFICIAL
12.3-14 Receso para el almuerzo
14-15 Exposición de Poster con presencia de los autores áreas
15-16 Conferencias Prof. Dr. Marc Janssens, “Uso de morfotipos para la selección de Ilex paraguariensis con gusto deseable en Misiones, Argentina”
16-16.15 PAUSA CON MATE
16.15-18.15 Mesa Redonda: Área conservación, mejoramiento y multiplicación / Área cultivo y extensión Exposiciones orales, Áreas composición química
BRINDIS DE BIENVENIDA
Viernes 6 de mayo 2011 – Alternativa 2
Salón Principal Sala 2
8.30-10.15 Mesa Redonda, Área Industrialización y nuevos productos
10.15-10.30 PAUSA CON MATE
10.30-12.15 Mesa Redonda, Calidad y preservación del producto. “Método de análisis sensorial de la Yerba Mate”
Mesa de trabajo, Composición química. “Métodos de determinación de polifenoles y capacidad Antioxidante en Yerba Mate”
12.15-14.00 Receso para el almuerzo
14.00-15.00 Exposición de Poster con presencia de los autores áreas
15.00-16.30 Exposiciones Orales y Conferencias, Economía, legislación y aspectos sociales. Exposiciones Orales, Calidad y preservación del producto. Industrialización y nuevos productos.
16.30-16.45 PAUSA CON MATE
16.45 – 17.30 Conferencia Dra. Neusa Gomez de Almeida, “Erva – mate: prospecção tecnológica de mercado período 2011 – 2020”
17.30– 18.45 Conferencia Lic. Irígoras, "Posicionamiento de la Argentina en la Unión Europea.Principales aspectos sanitarios y de calidad a enfrentar en la regulaciones para el ingreso de Yerba Mate"
18.45 - 19.15 Conferencia, “INYM: Una Herramienta al Servicio del Sector Yerbatero Argentino”
19.30 Elección sede próximo Congreso y Acto de clausura. Entrega de Certificados
EDUARDO ALDISER
ARGENTINA AL MUNDO, una historia, el país recordado para los argentinos que viven en el extranjero