• Antonio Belaústegui - Argentina Folklore - Recordado amigo español

    Pero lo que va a escuchar cantar por el Doctor Antonio Belaústegui, “La litoraleña” de Horacio Guarany, cantado a orillas del Río Paraná, en Alto Verde, es un decir propio de los criollos de las provincias de la mesopotamia. Este buen amigo español quiere y siente la música de nuestra patria, sea tango o folklore. Aquí lo demuestra. Además lo acompañan amigos de aquí  y allá.

    El Dr. Belaústegui era una personalidad internacional en el mundo de la pediatría y la neonatología. Cada vez que ha ido a un congreso o encuentro mundial sobre estos temas, el profesor y director de neonatología del Hospital 12 de Octubre de Madrid en una de las noches de su estancia donde fuere, allí estaba… como embajador argentino, transmitiendo nuestra cultura con su arte musical, sea folklore o tango, que es mucho y que le viene desde niño, allá en las fiestas de su Infiesto natal, en los Picos de Europa, Asturias.

    Hablé de acompañantes. Nada menos que de General Pico, La Pampa, Roberto Palmer, ese Quilla Huasi que vive en Madrid y un colega de Antonio, el Doctor Heriberto Zerpa, integrante del movimiento “Médicos Cantan” que surgió en el Hospital 12 de Octubre para alegrar a galenos y pacientes y ha trascendido como un aporte económico para obras humanitarias por la venta de sus discos y actuaciones.

    Antonio Belaústegui en su casa de la costa del Cántabrico, acompañando al bombo a Horacio Guarany, años atrás

    Los arreglos musicales y guitarra, de un litoraleño precisamente, de Santa Elena, Provincia de Entre Ríos, Dioni Velázquez, guitarrista internacional con más de veinte años con “Los tres sudamericanos” y presencia discográfica en grandes producciones del mundo.

     

     

    Vamos a recorrer Alto Verde y a escucharlo a Antonio Belaústegui y sus amigos cantar con emoción esta zamba  de su amigo Horacio Guarany. Emoción que nos llegará a nosotros, al ver ese río correntoso con sus familiares costas e islas, en un viaje al que nos lleva este español que, como muchos otros, nos hacen más fácil la vida en su tierra, que es la nuestra también.




    La Litoraleña
     Zamba
    Letra y música: Horacio Guarany

     
    Alto Verde querido,
    pueblito humilde del litoral:
    tus ranchitos dormidos,
    yo sé que un día despertarán.
     
    Pañuelito celeste,
    que Pancho Díaz solía llevar, 
    prendidito a su cuello,
    por esas costas del Paraná.

    Canoíta que pasas
    rumbo pa’ la ciudad: 
    aguas arriba un día,
    tras la esperanza te he’ i de llevar.
     
    Mañanitas dormidas
    puertos de ausencia que hacen llorar;
    lágrimas de amargura,
    que el tiempo nuevo sabrá borrar.
     
    Paraná solitario,
    puñales verdes litoreños,
    han de brotar un día, 
    con Pancho Díaz regresarán.

    Antonio Belaústegui cantando folklore en el Centro Asturiano de Madrid en 2010, cuando recibió la Manzana de Oro, máxima distinción de esta instintución para los asturianos destacados en la capital de España. Lo acompañan en guitarras y piano Dioni, Santi y Bebo Velázquez y cantando, Soledad López, odontóga argentina residente en Madrid. En la foto de apertura: Acto de entrega del Premio SADAIC de Argentina por la difusión de nuestra música folklórica y tango por el mundo.

    Gracias Doctor! Por ese cariño a nuestra Argentina.

    Eduardo Aldiser          
    Argentina al Mundo con los amigos españoles que cantan nuestro folklore y tangos argentinos

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Compartir en

    Lista de comentarios

    JAIME GOMZALEZ29/06/2011 00:19:17

    y un dia.el Señor,se detuvo sacò unos pinceles de su maleta,y pintó un sinfín de paisajes,al concluirlos,se detuvo un instante los observò,y los depositò en un lugar llamado Argentina,y les diò un soplo de vida ,y se dijo para sí,se los dejo,y asì naciò el paisaje inigualable de la mano de Dios,de una Argentina,hermosa,que hace que la inspiraciòn del poeta y cantor argentino,lo transmita con el sentimiento como una ofrenda de agradecimiento,que ojala`muchos argentinos,aprendamos a querer y apreciar.

    Juan de Diego Macias11/06/2011 20:51:56

    Maravillosa zamba del Maestro D.Horacio.Un abrazo.

    dolape16/05/2011 12:23:14

    EXTRAORDINARIO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    FELICITACIONES!!!!!

    Luis

    ADOLFO ZABALZA12/05/2011 00:29:53

    VEA DOCTOR, ¡¡QUE VA A SER ESPAÑOL USTED!! SI ES MAS CRIOLLO QUE EL MAIZ FRITO,REALMENTE ME HA SORPRENDIDO CANTANDO UNA ZAMBA CARPERA, COMO EL MEJOR DE LOS CRIOLLOS ARGENTINOS.- ADEMAS, PAVADA DE ACOMPAÑANTES TIENE, UNA GUITARRA QUE SE LAS TRAE, Y UNA VOZ QUE HICIERA FUROR POR LAS PAMPAS ARGENTINAS CUANDO SU DUEÑO INTEGRABA MI CONJUNTO PREDILECTO ¡¡LOS QUILLA!! POR SUPUESTO ESTOY HABLANDO DE PALMER.-
    BUENO PAISANO, ESTE VIEJO VISITADOR MEDICO, TIENE EL GUSTO DE ABRAZAR A LA DISTANCIA AL MEDICO QUE DESDE LA LEJANA ESPAÑA, LE CANTA A LA PAMPA DE MARTIN FIERRO COMO EL MAS CRIOLLO DE LOS CRIOLLOS.- SALUDOLO ATTE

    ADOLFO "VASCO" ZABALZA
    pERGAMINO.-ARGENTINA

    adolfo zabalza11/05/2011 23:26:43

    LO FELICITO PAISANO// USTED SI QUE ES UN CANTOR// QUE DESPARRAMA LA FLOR// DE SU DECIR TAN GALANO// CON SU CANTO SOBERANO// SE ILUMINA NUESTRA PAMPA// Y SU VOZ ES UNA ESTAMPA// QUE EN UNA ZAMBA CARPERA// ES FINAL DE UNA CUADRERA//DONDE GANA EL OREJANO.-

    QUIERO DECIRLE DOCTOR// QUE SU CANTO ME HA GUSTAO// Y ESTA BIEN ACOMPAÑAO// POR UN EXCELSO CANTOR// ESE VIEJO TROVADOR// QUE CON LOS QUILLA LUCIERA// Y QUE SU MARCA PRENDIERA// EN EL FOLKLORE ARGENTINO// ALUMBRANDO LOS CAMINOS// DE NUESTRA PAMPA SEÑERA.-

    NO PUEDO DEJAR DE LAO// A VELAZQUEZ, GUITARRERO,// QUE COMO TODO PUNTERO// SE DESTACA EN SU ENCORDAO//HOY LOS TRES ME HAN REGALAO// UN PONCHO PAMPA POR CIERTO// PA ABRIGARME EN CIELO ABIERTO// EN MIS NOCHES INVERNALES// ENTRE BUFAR DE BAGUALES//SOBRE UN POTRERO DESIERTO.-
    ATTE vasco (Pergamino.-Argentina)
    ATTE.- vasco

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos