Inmigración de Bulgaria en Argentina Provincias - Consulado e instituciones

Me fui enterando de este colectivo de inmigrantes a la Argentina cuando, trabajando en una editorial española, la colega búlgara, Guergana Tsenova, excelente periodista y ahora a cargo de la comunicación de la Asociación Búlgaro-Española (A.B.E.) Cirilo y Metodio en Madrid, España, me dio claves para informar de esos paisanos suyos que también son paisanos nuestros, argentinos descendientes de búlgaros o nacidos en ese país del este europeo.
Como ocurrió con otras llegadas de inmigrantes, en las primeras décadas del Siglo XX las acciones de captación de europeos nos trajeron a búlgaros, muchos de ellos de las provincias de Vratza, Pleven y Shumen. No existen datos fidedignos para establecer cuántos búlgaros llegaron y cuántos son sus descendientes que viven ahora mismo en Argentina.
Consignamos que entre 1923 y 1929 llegaron a la Provincia del Chaco unos 1.166 búlgaros en acciones de colonización. En la provincia chaqueña se concentran los grupos más numerosos de argentinos búlgaros en Saénz Peña y en Las Breñas. Los primeros inmigrantes fundaron una serie de instituciones destinadas a preservar la identidad y cultura búlgaras. Ya en 1929 se creó el Club Cultural Búlgaro Macedónico (para mantener la tradición del alfabeto cirílico).
Posteriormente, en 1953, la colectividad búlgara de Saénz Peña fundó la comunidad "Jristo Botev", en homenaje al héroe nacional contra la dominación turca. En 2008 participaron en un homenaje tributado por el gobierno provincial, como reconocimiento al aporte de las numerosas colectividades extranjeras representadas en la ciudad, entre ellos italianos, españoles, croatas, checos, sirio-libaneses, alemanes, suizos, montenegrinos y franceses.
Otro punto de gran concentración de búlgaros en Argentina es Berisso, Provincia de Buenos Aires. Allí llegaron contratados por la industria frigorífica. Muchos de sus descendientes se agrupan hoy en la "Sociedad Cultural Búlgara Ivan Vazov". Otros trabajadores provenientes de Bulgaria fueron contratados por las explotaciones petroleras de Comodoro Rivadavia, en la Provincia de Chubut. Allí existe aún una colonia de argentinos búlgaros.
Sus principales instituciones y asociaciones en Argentina son:
Embajada y Consulado de Bulgaria en Argentina (con jurisdicción sobre Paraguay y Uruguay). Marical A.J. de Sucre 1568 (esq. Av. del Libertador), Buenos Aires. Teléfonos: + (54 11) 47866273 o 47811214 Email: embular@sinectis.com.ar Horario de Atención Consular: Martes y Jueves 10 a 13 Hs. Actualmente es el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario el Sr.Valentin Modev. Consejero Encargado de los asuntos consulares, de cultura y de prensa, el Sr. Encho Ivchev.
Fundación Argentino-Búlgara, Calle Salta 378, (1074) Buenos Aires, Argentina Teléfono + (54 11) 43833702 E-mail schischmanova@speedy.com.ar Esta Fundación fue creada en 1985 para aglutinar a los descendientes de los inmigrantes búlgaros del siglo XX. Celebran fiestas y costumbres búlgaras y colaboran con la Asociación de Rumanos de Buenos Aires. Organizan actos de celebración de fiestas búlgaras conjuntamente con otra entidad búlgara de Berisso (La Plata). Presidenta: Antonia Schischmnov
Colectividad Bulgara "Vasil Levski", Calle Paraguay esquina a 2 de Abril, (5722) Las Breñas, Provincia de Chaco Teléfono/Fax: + (54) 3731-460-680 Aglutina a descendientes de los inmigrantes búlgaros del siglo XX. Celebran fiestas y conservan las costumbres búlgaras. Presidente: Teodoro Jincoff
Colectividad Bulgara “Vasil Levsky”, Mar Del Plata, Provincia de Buenos Aires . Entidad creada en 1998. Aglutina a descendientes de los inmigrantes búlgaros del siglo XX. Celebran fiestas y difunden las costumbres búlgaras. Ha sido su impulsor y presidente: Jorge Guiergoff. Al fallecer éste, nos informa su hija Alicia que la citada asociación no tiene ya su sede en la dirección que habíamos informado. Pedimos a bulgaros marplatenses que nos informen de la sede actual, teléfono, email.
Colectividad Búlgara "Kiril y Metodi", Calle Ameghino 1134 (9000) Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, Patagonia Argentina Teléfono +(54) 297-454-8405 Entidad creada en 1989. Aglutina a descendientes de los búlgaros que emigraron a Argentina en los años 30 del siglo XX. Celebran fiestas y mantienen las costumbres búlgaras. La organización cuenta con un grupo de bailes folklóricos.
Colectividad Bulgara "Hristo Botev", Calle Mariano Moreno 14 No. 401, (3700) Roque Saenz Peña, Provincia de Chaco. Teléfono +(54) 3732-424336 E-mail: colectividadbulgaraSP@hotmail.com Aglutina a descendientes de los búlgaros que emigraron a Argentina en los años 20 del siglo XX. Celebran fiestas y difunden costumbres búlgaras. Presidente: Мarcelo Javier Gizdakoff
Sociedad Cultural Bulgara "Ivan Vazov", Av. Montevideo 1789 (1923) Berisso, Provincia de Buenos Aires Teléfono +(54) 221-464-50-07 y 221-486-42-25 E-mail: malakmuk@hotmail.com Entidad creada en 1955. Aglutina a descendientes de los búlgaros que emigraron a Argentina en la primera mitad del siglo XX. Celebran fiestas y costumbres búlgaras. Cuenta con un grupo de bailes folklóricos llamado “Sedianka”. Colaboran con la Fundación Argentino-Búlgara de Buenos Aires. A finales de 2011 han actuado en Leandro Alem. Presidente: Rugzka Nikolova
Portal Informativo de la Fundación Argentino-Búlgara de Buenos Aires con los contenidos en español e inglés. Incluye materiales y fotografías sobre la gastronomía y las tradiciones búlgaras, así como información facilitada por otros colectivos búlgaros de América Latina. Se edita en calle Salta 378 – 4° (1074) Buenos Aires – Argentina Tel./Fax: + (54) 11 4383-3702 y +(54) 11 4383-0860 E-mail: schischmanova@speedy.com.ar
Desde España, saludamos a la colectividad búlgara en Argentina y a aquellos que han emigrado distintos países del mundo en las últimas décadas oriundos de esa tierra europea. Veamos una danza tradicional de Bulgaria.
Bulgaria folklore, ruchenitsa
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo con las colectividades que recuerdan a la emigración a las provincias argentinas
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook