Simoca - Tucumán - Argentina Provincias - Famosa feria y sulkys

La ciudad de Simoca se encuentra al centro y este de la provincia de Tucumán, en Argentina. Los simoqueños viven en este "lugar de paz y silencio" del que puede derivar del quechua Simoca. Además viven en una población conocida en toda Argentina y el mundo porque está presente en la letra de muchos temas de la música folklórica del país. No por nada se la considera como la Cuna de Tradición y Folklore. Éste es uno de los atractivos turísticos que tiene, y hay otras buenas razones para visitarla.
Nombre: Simoca
Fundación: 24 de setiembre de 1859
Provincia: Tucumán
Departamento: Simoca
Distancia a capital provincial: 55,4 km a San Miguel de Tucumán
Distancia a Buenos Aires: 1.195 km
Cómo llegar: La ciudad de Simoca se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 157 que la conecta hacia el norte y sur. Desde allí hacia el este se encuentra la Ruta Provincial 325. Por ella se conecta con la Ruta Nacional 38, por la que se llega a la capital provincial.
Habitantes: 7.500 vecinos
Hechos y personajes destacados:
Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. Se celebra los 24 de setiembre, con la festividad religiosa, la de la fundación oficial de la villa, fecha en la que se inauguró el templo en 1859. Las celebraciones son un motivo de celebraciones muy importantes. Se llegan turistas de varias provincias para vivir estos días simoqueños.
El sulky, vehículo de un eje, ruedas altas y largas varas, tirado por un caballo, típico de las planicies argentinas. Lo encontramos en las provincias pampeanas de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe… Pero es en Simoca donde su popularidad y accesorios lo hacen un medio de transporte muy popular y vigente aún en el Siglo XXI
Turismo
Feria de Simoca, todos los sábados del año, antiquísima costumbre española y europea en general (Ahora se lo conoce en muchos lugares como mercadillo o mercado). Comidas, productos de la tierra, ventas de todo tipo de indumentarias, objetos, vajillas, etc. Puestos con bebidas, helados, infusiones. La visitan turistas argentinos e internacionales.
Fiesta Nacional de la Feria de Simoca, con mucho folklore y todos los condimentos de la feria habitual, los sábados de julio. La fiesta se prolonga de la mañana temprano a la noche.
Fiesta Nacional del Sulky. Se celebra cada año a fines de noviembre, primavera en Argentina. Su colorido y atracciones lo ha constituido en un foco de atención para el turismo.
Simoca intercambia visitantes con Río Hondo, en la vecina Provincia de Santiago del Estero, gran centro turístico por sus aguas termales, famosas en Argentina.
Hoteles, restaurantes, parrillas, locales con música folklórica
Noticias relacionadas
Historia con sulky en la pampa argentina, de Ricardo Biglieri
Ciudad de Lules, Provincia de Tucumán, Argentina
Ramón `Palito´ Ortega, ese chico tucumano que-conquistó Argentina y el mundo
Argentina Mundo, por las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades; folklore y tradición
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina - Aldiser Argentina Tango