Huella andina en Argentina Provincias - Senderismo en Patagonia

`Huella Andina´ es un sendero de 550 kilómetros que atraviesa cinco Parques Nacionales de Argentina y una paleta de paisajes únicos en la ladera oriental de Los Andes, un patrimonio natural y turístico de Argentina de gran riqueza y atractivos.Se trata del primer sendero de largo recorrido de Argentina que atraviesa la zona cordillerana de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
Indica Argentina Travel que con este trazado se ofrece a los visitantes un nuevo atractivo turístico vinculado a su sorprendente naturaleza: la Huella Andina, el primer sendero de largo recorrido del país que a lo largo de 560 kilómetros une el Lago Aluminé, en Neuquén, con el Lago Baguilt, en Chubut, pasando por cinco Parques Nacionales: Lanín, Los Arrayanes, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces.
Además, integra los servicios turísticos que ofrecen las localidades cercanas como Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, San Carlos de Bariloche, Villa Mascardi, Valle del Manso, El Foyel, El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, Villa Lago Rivadavia, Villa Futalaufquen, Esquel y Trevelin.
Los senderos ofrecen diferentes alternativas para recorrerlos, con sus correspondientes indicaciones sobre los grados de dificultad de cada uno. Hay alternativas para realizar otras variantes a pie, a caballo o bicicleta y la intención es que al menos un 60% de todo el tramo sea de baja dificultad para que lo pueda realizar la mayor cantidad de gente, como familias o grupos de la tercera edad.
Todos los tramos de este gran sendero están señalizados para facilitar su recorrido por caminantes con pocos conocimientos técnicos de orientación y cartografía. Para la consolidación de la traza definitiva se están reutilizando huellas y senderos ya preexistentes que se integran entre sí para crear este sendero troncal de 560 kilómetros. El itinerario está dividido en etapas que se podrán recorrer en una jornada.
El proyecto Huella Andina nace para poner en valor los recursos naturales y culturales de la zona oeste cordillerana del país, fomentando a través del senderismo un turismo sustentable y el desarrollo de las comunidades locales. La Huella Andina está localizada dentro de la franja territorial entre la Ruta Nacional 40 y la Cordillera de los Andes, y transita longitudinalmente la Reserva de la Biósfera Andino Patagónica, formando un eje troncal que integrará la red de senderos que ya existen en este territorio.
El desarrollo general de este sendero es la primera experiencia en el Marco del Proyecto Senderos de Argentina, una iniciativa liderada por el Ministerio de Turismo de Argentina (MINTUR) en conjunto con la Administración de Parques Nacionales (APN) y el Consejo Federal de Turismo (CFT), cuyo objetivo final es contar con una red de senderos interconectados en todo el territorio del país.
Un nuevo paso adelante de la República Argentina en su avance hacia la potenciación del turismo nacional e internacional. Será sin dudas un atractivo bien recibido por senderistas europeos, asiáticos y norteamericanos, en una práctica cada vez más en auge.
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser