Argentino Luna que estás en los cielos del folklore argentino…

Desde España le mandamos este saludo, trovero de nuestro folklore, con un poema que nos llega desde Pergamino. Sus versos, sus cantos, su sentimiento a flor de piel que se ha elevado desde General Madariaga, la bonaerense y Argentina, para llegar a todos los rincones y provincias nuestras, América y el mundo, los llevamos en el corazón.
Argentino Luna nació en los pagos gauchos de General Madariaga, provincia de Buenos Aires. En aquellos montes de tala, en aquellas lagunas, en esa vasta llanura de la pampa verde, seguramente templó la guitarra que lo llevaría a desandar los caminos de la patria y más allá de sus fronteras, Japón, Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Brasil, Uruguay. Hijo de padres campesinos, jamás olvidó la nacencia, es y será siempre un paisano tuyusero, hombre de los montes del Tuyú, nos dicen en el portal oficial de Argentino Luna.
Nos dejó físicamente el sábado 19 de Marzo de 2011, pero don Argentino Luna seguirá andando de pueblo en pueblo, en el corazón de su gente, por esas provincias, cuando un cantor empuñe una guitarra y entone los versos de algunas de sus canciones.
La radio, la televisión, el disco lo tuvieron como un consecuente visitante, desde el año 1968, cuando se encontró por primera vez ante los micrófonos de una sala de grabaciones. Y allí fue dejando para siempre sus temas como Con guitarra prestada, Perdón , padre, Payador, patrón del canto, Cartas de muchos, Algo que quería decirte, Eterno amante del alba, Vida, pasión, casi muerte del gaucho, Apenas si soy cantor, Soy de un pago tristeza, Linda yunta pal arao, La raíz de mi canto, Un cantor en soledades, Por el credo de Atahualpa, En tu homenaje mujer, Cuando callas por amor, Canto a la Patagonia, Por si se te olvida, Del algarrobo al ombú, Argentino y bien parido, Me preguntan cómo ando, El duende de las guitarras, La copla es canto del pueblo o El campo también es patria, entre otros cientos.
Ha recibido los premios Charrúa de Oro, Cóndor de Fuego, Disco de Oro, Carlos Gardel, Kilmes, Apacheta (en nombre de los pueblos originarios), “Sentido de la Vida 2009” (entregado por la escuela de psicoanálisis y logoterapia) junto a Nelson Mandela en Septiembre de 2010 entre otras distinciones; también lleva su nombre el escenario de la Fiesta Del Gaucho en su pueblo natal y ha sido nombrado ciudadano ilustre de General Madariaga.
“He sido y seré habitante de los silencios de mi pueblo, ellos guardan mi cancionero, he sembrado en buena tierra, el corazón de mi gente ha hecho germinar la semilla de la copla, canto y seguiré cantando porque ese ha sido el destino que elegí o me eligió, solamente soy, un paisano cantor de los pagos de Madariaga, de allí partí un día para volver mejor, como dijo el poeta”.
Claro que sí criollazo de la provincia de Buenos Aires. De allí, de su tierra, otro gran verseador gaucho le quiso traer este puñado de palabras anudadas en sentimientos de amor por su arte y señorío. Desde Pergamino dice Adolfo “Vasco” Zabalza…
Adiós Argentino Luna
Cuando muere el payador
Queda de luto la pampa
Y en un silencio que espanta
Llora el campo a su cantor,
Fue don luna el trovador
Que por huellas de alborada,
Le canto a su patria amada
Con sentimiento profundo,
Y hoy al irse de este mundo
Luce un crespón su encordada.-
Arriero de un cruel destino
Jamás acallo su canto
Y sus versos fueron manto
Sobre su andar peregrino,
Cabalgo por los caminos
De su canto improvisao,
Y al estar consustanciao
Con la savia de la tierra,
Su voz fue clarín de guerra
Para el criollo sojusgao
Adiós argentino hermano
Tu nombre grabado queda,
En la milonga surera
O en un estilo pampeano,
Hoy en tu rancho lejano
Sobre una pampa nubosa,
Habrás de colgar la rosa
De tus escritos camperos,
Para que santos troveros
Bendigan tu criolla prosa.-
Adolfo “Vasco” Zabalza, Pergamino, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Marzo 2011
Argentino Luna canta su tema “Milonga para un carrero argentino”
Nota coordinada por Eduardo Aldiser con un especial agradecimiento a la Web Oficial de Argentino Luna
Argentina al Mundo recordando a las grandes figuras del folklore y cultura argentina
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook