20 de Junio en Rosario - Argentina Provincias - Cuna Nacional de la Bandera

Un año más, la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina ha vestido sus mejores galas para convertirse en el epicentro de la celebración del Día de la Bandera y de homenaje al General Belgrano, su creador. Como en años anteriores, la programación ha comenzado el sábado 18 para culminar el lunes 20 de junio de 2011.
Programa de celebraciones:
Patio Cívico Monumento Nacional a la Bandera
-15 de junio, 9.30 h Promesa a la Bandera - Participan alumnos de 4to grado de la ciudad de Rosario
-18 de junio, 15 h El futuro, los jóvenes de nuestra patria - Fluido, Blizters y Los Tipitos
-19 de junio, 15 h Los sonidos de nuestra independencia - La Cimarrona, La Bomba de Tiempo
-20 de junio, 15 h Los símbolos de nuestra nación. La bandera - Festival con Tomás Lipán, Juancho Perone, Franco Luciani, Raúl Carnota, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale
Explanada del Centro de Expresiones Contemporáneas (Sgto. Cabral y el río)
18 de junio, 15 h Gran Milonga de cierre del Encuentro Metropolitano de Tango - Clase a cargo de Natalia Grillo y Miguel Pires, María Muñoz y Martín Lorenzo - Bailan Gabriela y Diego Ladevezze, Diego Pérez y María Soledad - Cantarini, Susana Bosio y Pablo Fossano - Ballet Nous. Joel Tortul Trío y Orquesta Del Moño. Dj Diego Pérez. Locución Pichi Cetta
Predio Ferial Parque de la Independencia `ex Rural`
Sábado 18, 15 h Galpón A - Escenario de canto folclórico - Feria de artesanos
Pulperías de comidas típicas, espectáculos folclóricos y baile popular.
Domingo 19
Desde las 7 hasta las 14 h 5º Encuentro de Asadores a la Estaca - Semana de la Bandera
12 h Galpón B Escenario de chamamé - Los Cambasitos, Los Hermanos Contreras, Ecos del Chamamé, Conjunto San Miguel, Dúo Sánchez Acosta. Recepción de agrupaciones gauchas que participarán del desfile del 20 de Junio.
Pulperías de comidas típicas, espectáculos folclóricos y baile popular.
Galpón cuadrado
Escenario de canto folclórico - Silvia Góngora, José García, Agustín Pistone, Lele Lovato, Paola Arias
14 h Picadero Demostración de destrezas criollas
15 h Feria de artesanos
Lunes 20
10 h Salida de las agrupaciones tradicionalistas para alinearse al desfile.
12 h Galpón B Escenario de chamamé María Elena Sosa, Nélida Argentina Zenón, Monchito Merlo y Gregorio de la Vega. Ruli Guajojo Merlo
Galpón cuadrado Escenario de canto folclórico. Gustito a Mistol, Ramón Rodríguez y los de Santa Fe, César Miranda, Gerardo Bautista, Fernando Junco, Stigma y Los Ralos.
14 h Destrezas criollas Picadero, pulperías de comidas típicas
Monumento Nacional a la Bandera
20 de junio Acto Central
12 h Concentración de autoridades en el palco
12.30 h Presentación de efectivos - Revista y saludo de autoridades - Himno Nacional Argentino - Invocación religiosa - Palabras alusivas - Desfile cívico -militar - La entrada a todas las actividades es libre y gratuita
Fin de semana en el Tríptico de la Infancia
Del viernes 17 al lunes 20 de junio
La Isla de los Inventos, El Jardín de los Niños y La Granja de la Infancia te esperan con todas sus propuestas habituales. Además cada día, espacios para diseñar y construir tu escarapela con trozos de madera, lanas, retazos de tela y papel.
Sábado 18 – 16 h – Granja de la Infancia
Los Sarrasini: una banda de música de circo con más de 15 artistas en escena formada en la Escuela de Artes Urbanas de Rosario. Dirección de Esteban Sesso.
Jardín de los niños
Arlequín, servidor de dos patrones: una divertidísima comedia de enredos se presenta en un carruaje teatral, generando con su despliegue un clima de feria y algarabía carnavalesca.
Domingo 19 – 18 h – Isla de los Inventos
Señal que viene tormenta. Velada Patriótica: un espectáculo teatral y musical. ¿Qué imágenes de Patria nos habitan?...Un intento de reconstrucción desde la sabiduría de la canción popular. Con Alejandra Zambrini (cantactrice), Guillermo Copello (violín), Lucas Querini (piano). Dirección de Rodolfo Pacheco.
Cine El Cairo (Santa Fe 1120) Domingo 19 y lunes 20 18 h - Manuel Belgrano, la película. Gratis.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con la celebración del Día de la Bandera Argentina
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango