Asociación Mujeres del Chaco, en Presidente Roca - Argentina Provincias - Provincia del Chaco

La población de Presidente Roca, Departamento Libertador General San Martín, Provincia del Chaco, Argentina, está un poco lejos de todo. Y ellas, mujeres sensibles de la localidad, han percibido las necesidades de los habitantes del barrio San Juan y, en particular del "Barrio Na´añaxac" como lo llaman en su idioma quienes lo habitan, los tobas.
Nuestra protagonista, Carina María Leiva, es profesora de educación física en escuelas de esa ciudad chaqueña. Juanto a otras profesoras, profesionales y amas de casa del pueblo, formaron la Asociación Civil Intercultural Mujeres Bº San Juan. Se las conoce más por “Las Mujeres del Chaco” y nos hacen conocer las necesidades de esa población aborigen, desvalida y marginada.
Con estos datos de 2008 nos haremos una idea del drama social que allí se vive, muy expandido a gran parte de la provincia del Chaco, lamentablemente: Son unas 283 familias que viven en 270 casas. Treinta de ellas lo hacen hacinadas en habitaciones únicas. Otras setenta y dos no tienen agua potable (solo tienen acceso a grifos / canillas comunitarias en algunas esquinas). Las calles son de aquella tierra chaqueña, que se vuelve intransitable con poco que llueva. Algunas de ellas no tienen luz. No hay servicios cloacales y para muchos el baño es el campo abierto alrededor, el monte puro y duro. En otras casas, el desagüe de los baños va a las clásicas cunetas o canales en las calles.
Qué necesitan: de todo pero, por prioridades: comida, vestimenta, camas, sábanas, frazadas, zapatos, toallas... como decía aquel maestro rural, Reixach, en la zona de Arequito, Santa Fe, “Quien nada tiene todo lo quiere”.
¿Cómo ayudarlas en Argentina? Con envíos de alimentos imperecederos, envasados, harina, pasta, etc. desde Buenos Aires por dos empresas que colaboran, con tarifas especiales, con los donantes y la Asociación: Transporte "EXPRESO LIDER", calle Agustín de Vedia 3050, en el barrio de Pompeya Teléfono 011- 49190333. (Preguntar por el Sr. Mario Romero) y Transporte "QUEBRACHO", calle Uspallata 2653, de Parque Patricios, Teléfono 011 4943 7867 (Sr. Esteban Gomez).
¿Cómo ayudarlas desde cualquier lugar del mundo, a la distancia? Contactando con la Profesora Carina Leiva, coordinadora de Asociación de Mujeres, Formosa 780, (3511) Presidencia Roca, Chaco. Incluso pone su móvil a disposición: 03725 15466095
Tenemos también para contactar y conocer más detalles la Web: Mujeres del Chaco
¿Qué nos cuenta “Cari” sobre la nominación como “Mujeres del Año?
“Cómo están mis amigos de ARGENTINA MUNDO, que tal empezaron el año 2011? Aquí con mucho ánimo, buena onda y deseando de que sea un año de Paz, Amor y Tolerancia entre los argentinos y en el mundo.
Como verán, les mando una fotos que queremos compartir con ustedes, ya que este pasado 8 de marzo ´Día Internacional de la Mujer´ fuimos "nominadas" como Mujeres Destacadas Año 2011 por nuestra provincia...una gran bendición, un orgullo y una píldora de autoestima y coraje para seguir en este camino!!
Y, nuestra tarea mucho depende de Corazones Solidarios y Misericordiosos como el de cada uno de ustedes, de sus familias y amigos. Así que éste reconocimiento es muy amplio...también es para ustedes queridas Amigos!!!!
Bueno, les mandamos un gran abrazo y Dios los bendiga y siga acompañando siempre. Estamos en contacto. Cariñotes. Cari y las Mujeres del Chaco”.
Ya ven… ellas les agradecen a la Provincia por una nominación, cuando están realizando una labor que mucho les deben apoyar las autoridades provinciales del Chaco, instaladas en la Resistencia lejana y desconocedora, tal vez, del acontecer en ese "Barrio Na´añaxac" de gentes de la tierra, que vivía mejor cientos de años atrás.
Gracias Cari y Mujeres del Chaco por vuestra fe. Nos hacen pensar distinto, nos sacan de nuestras rutinas urbanitas que no valoran el entorno donde vivimos. Pero hay otras maneras de pasar por la vida… y allí están ustedes demostrándolo.
EDUARDO ALDISER
ARGENTINA AL MUNDO, una historia, el país recordado para los argentinos que viven en el extranjero
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook