• Ciudad de La Quiaca - Jujuy - Argentina Provincias / Desde España

    La ciudad de La Quiaca se encuentra al norte de la provincia de Jujuy, en República Argentina. Los quiaqueños viven en la frontera con la República de Bolivia, estando muy relacionados con Villazón, la primera población en tierra boliviana, del otro lado del río La Quiaca, al que se llega  por el puente internacional Horacio Guzmán. La Quiaca y su departamento se encuentran en la puna, a más de tres mil metros de altura. Es la cabecera del Departamento de Yavi.

    Nombre:  La Quiaca
    Fundación:  28 de febrero de 1907  (Municipalidad de La Quiaca)
    Provincia: Jujuy
    Departamento: Yavi
    Distancia a capital provincial: 290 km de San Salvador de Jujuy
    Distancia a Buenos Aires1.796 km
    Cómo llegar: Ruta Nacional 9, que comienza en Buenos Aires, llamada la Panamericana. Con otras poblaciones de la región, está La Quiaca comunicada por la Ruta Provincial 5, que la comunica con Santa Catalina, Santa Victoria, Iruya y otras poblaciones del extremo norte argentino; Ruta Provincial 69 a Cóndor y la Ruta Provincial 67 a Cangrejillos y Cangrejos. En esta localidad norteña finaliza la Ruta Nacional 40 cuyo Kilómetro Cero se encuentra en Cabo Vírgenes, provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina.

    Habitantes: 14.000 vecinos

    Producción y riquezas
    La minería es la única actividad económica importante. Crianza de animales de altura como llamas, vicuñas, ovejas y cabras. Con sus lanas se tejen ponchos, mantas y otras prendas muy apreciadas para combatir el frío y los vientos de las alturas puneñas.

    Turismo
    Festival Nacional de Folklore “La Quiaca, Alto Pueblo”, que se ha comenzado a celebrar en 2012, mes de febrero
    Museo Etnográfico Musojñian
    Iglesia del Perpetuo Socorro y la Plaza de la Independencia (Antes Plaza 11 de Setiembre)
    Mercado Central, con sus locales típicos y productos y comidas de la región
    Cerros Los Siete Hermanos, sistema montañoso, rico en mármol, ónix y piedras calcáreas
    Laguna de los Pozuelos, área protegida de gran belleza y con un ecosistema de gran riqueza

    Deportes
    Atletico La Quiaca Futbol Club
    Club Lavalle
    Club Libertad
    Puna Rugby Club


    La Quiaca es la localidad de referencia cuando en Argentina se quiere hablar de algo que está muy lejos o muy al norte. Una famosa marca de acoplados argentinos la nombraba en su slogan publicitario: De La Quiaca a Río Negro, Acoplados Montenegro. Aunque se tiene la idea que es el punto más al norte, no es así. En cambio se trata de la población con categoría de ciudad implantada a más altura.

    Argentina Mundo recorriendo las provincias argentinas, su folklore, riquezas, turismo, carreteras de acceso, geografia

     


     

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Marta Acosta25/05/2015 22:59:26

    LA QUIACA ES MUCHO MAS DE LO QUE SE PUEDE MOSTRAR AQUI.SON SUS GENTES Y SUS COSTUMBRES HUMILDES Y MARAVILLOSAS LO QUE NO SE PUEDEN DESCRIBIR. LA GENEROSIDAD DE UN PUEBLO MULTIRRACIAL, ESA MEZCLA DE CATOLICISMO Y COSTUMBRES ANTIGUAS DE SUS GENTES, ESA MEZCLA CON EL PUEBLO BOLIVIANO, ESE INTERCAMBIO DE CULTURAS CON TODOS NUESTROS ANTEPASADOS QUE VINIERON ALLENDE LOS MARES Y CUYO RESULTADO ES TAN DIVERSO. A SUS GENTES MARAVILLOSAS LOS LLEVO EN EL CORAZON AL IGUAL QUE A MIS ANTEPASADOS QUE BAJARON DESDE BOLIVIA, A MIS PRIMOS A LOS QUE ALGUNA VEZ VISITE DESDE LA LEJANA BUENOS AIRES, Y A LOS QUE AHORA AÑORO DESDE LA TODAVIA MAS LEJANA ESPAÑA. ALGUNA VEZ VOLVERE A VISITAR A LOS PRIMOS QUE AUN QUEDAN ALLI Y TAMBIEN VISITARE SU CEMENTERIO PARA RECORRER LAS TUMBAS DE LA FAMILIA QUE ALLI QUEDO Y QUE POR CIERTO PROVOCO ALGUN SUEÑO A UNA TIA MIA Y HUBO QUE CAMBIAR LAS TUMBAS, SUPONGO QUE ESA HISTORIA QUEDARA PARA EL RECUERDO POPULAR. BESOS A TODOS LOS QUIAQUEÑOS. MARTA ACOSTA VERGARA

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos