Rodolfo Ghezzi en Argentina Provincias / España - Periodista de Canal 2 Villa María

Y lo hace en una entrevista de Richard Kamienski que está viajando por Europa para encontrarse con argentinos de Villa María, Villa Nueva y esa región de la provincia de Córdoba, en Argentina, que viven por aquí. Esto dice el colega cordobés en El Diario del Centro del País:
"Con esta nota comenzamos la publicación de una serie que nos llevará a recorrer Europa de la mano de los vecinos de esta tierra que están radicados allá. Para el comienzo, nada mejor que el reencuentro con un auténtico embajador.
Escribe: Richard Kamienski (Especial para EL DIARIO de Villa María, Córdoba, Argentina)
Es una jornada especial, inolvidable en Madrid, para algunos. Su Santidad Benedicto XVI visita España y se reúne con cientos de miles de jóvenes, muchos de ellos llegados de los puntos más remotos del mundo.También será inolvidable la jornada para este cronista que comienza su periplo en busca de villamarienses, villanovenses y vecinos de la región que se encuentren radicados aquí, en el llamado Viejo Continente.
El entrevistado nos dice que este día caluroso y bello, también se quedará en su memoria. Se trata Rodolfo Manuel "Rolo" Ghezzi, villamariense de nacimiento y ciudadano del mundo.
-¿Por qué decís que no se te olvidará este día?
-Es la primera vez que vienen a reportearme aquí. Y, además, la entrevista es tanto para EL DIARIO, como para el canal en el que me inicié como comunicador, el viejo y querido Canal 2 (hoy Canal 9, Mirate).
Nos duraba la emoción del reencuentro; estábamos todavía en ese momento único del "desembarco" y el recibimiento cálido. Desde el fondo nos llegaba el sonido del escenario que han armado para el Papa, y a nuestro lado pasaban jóvenes de la más diversa procedencia saludándonos y, en un determinado momento, también participando de la entrevista.
-Ya sé que no es una sorpresa porque te había prometido muchas veces una visita, pero decime cómo tomás este momento.
-Es una enorme emoción y un gran orgullo que estés aquí, en Madrid; que hayas viajado miles de kilómetros para realizar entrevistas a villamarienses que estamos viviendo en Europa, y que hayas empezado justo por mí. Te juro que tiene una connotación muy especial... Que alguien se acuerde de nosotros, es maravilloso.
En ese momento, tal vez por la atracción que genera la cámara de televisión, ya teníamos alrededor a gente de Chile, Costa de Marfil, Estados Unidos, Inglaterra, la misma España, y hasta un curita de esos que te dan mucha ternura, llamado Juan María, veterano y simpático, que nos hizo una reseña de la histórica visita de Benedicto XVI y nos cantó una canción que compuso en su honor.
Rolo en todo momento estuvo con gran predisposición a la charla. El vino aquí hace ya varias décadas con Norma, su novia en aquel entonces. Emigraron a España en busca de nuevos vientos que los empujaran hacia adelante. Eran tiempos duros, difíciles en Argentina, y se vieron en la obligación de marchar.
Lo que parecía en aquel entonces una mala noticia, hoy se observa como una hermosa realidad para ambos, que tuvieron tres hijos (españoles, claro), que son el orgullo y el fruto de ese enorme esfuerzo del destierro, de un exilio no querido.
La recompensa llegó con los años y hoy, nuestro querido Rodolfo Manuel, como le gusta que lo llame imitando a sus amigos españoles, goza de su jubilación, aunque sigue colaborando para medios españoles, argentinos y de otros países, puesto que es el hombre a consultar por los medios ante cualquier duda que surja en torno a la música rioplatense. Su sabiduría en la materia, lo ha convertido en un auténtico varón del tango por estas latitudes.
-¿Cómo es que no podés dejar de trabajar a esta altura del partido?
-Y... a los que le hemos puesto el cuerpo y el alma en las cosas que amamos, como el periodismo, la música, el tango... nos resulta imposible la retirada para no hacer ya nada más. Siempre queda mucho por hacer.
En todo momento sentí la frescura que trasuntan los buenos tipos. Me despidió la sonrisa de un agradecido.
Después me encontré con Arzeno, con Cipollat... En la próxima les cuento. Un abrazo. Gracias por leer.
Richard Kamienski
Rodolfo Ghezzi, nacido en Villa María, Córdoba, Argentina, emigrado a Madrid, España, en los años 80 del Siglo XX, ha fallecido el 17 de Junio de 2012, meses después de la entrevista que le hizo su colega y amigo villamariense
ARGENTINA AL MUNDO destacando la labor de los periodistas de las provincias argentinas
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook