• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • ARGENTINA TANGO
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • Zabalza tirso Ruibal santamaria cordoba Ucrania luis amaya Loreto Club Mitre Monje Garrigues Lonquimay San Juan Biglieri Montenegro 2022 Eva Peron mperial Pergamino Corrientes baldissera Coruna chavero entre rios Yupanqui Roldan

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • El caso Juan Catalino Domínguez en Argentina Provincias / España

    Noticia de ARGENTINA FOLKLORE

     Este relato fue presentado por su autor, Roberto Santamaría, de Mar del Plata, Argentina, realizador del programa "La Pulpería de Roberto" (programa que pueden escuchar los lunes a las 18 hs. de Argentina pinchando en el enlace azul) en XXII Congreso de Historia Regional en Mar de Plata celebrado en setiembre 2011. Éste es el Capítulo 1, Quien Era.

    Juan Catalino Domínguez en la Pulpería “El pimentón”
    De Roberto Santamaría

    Detención y fuga

    La Policía Federal toma conocimiento del hecho y lo sorprenden durmiendo en un hotel de Mendoza,  lo detienen y lo trasladan en auto custodiado por dos policías con rumbo a la Capital Federal, pero al pasar por Pergamino,  finge una descompostura y le conceden permiso para bajar del auto sacándole las esposas para que pueda hacer sus necesidades, internándose  en un maizal a la vera del camino. Se agazapa,  se saca el saco y lo deja colgado en las plantas de maíz a la vista de los custodios que esperan infructuosamente por el regreso de  Catalino,  que aprovecha la ocasión para emprender una nueva fuga. Sintiéndose burlados  los policías disparan unos tiros al aire sin ningún resultado.

    La policía como tenía conocimiento que su hijita estaba en Mar del Plata, aguardaban a la espera de que fuera a visitarla, y una madrugada lo sorprenden merodeando.  Le dan la voz de alto contestando Catalino:  “Yo no me entrego” y en el tiroteo lo alcanzan con un proyectil en una pierna y cae herido, arroja el arma y se entrega,  luego lo conducen al hospital nuevamente detenido ya que la herida no le permitía caminar.-

    Tuvo una larga convalecencia siempre con custodia policial y esposado, pero una noche que se desata una tremenda tormenta, le pide al guardia que le saque las esposas para ir al baño. Esto le permite salir por la ventana del baño hasta el techo y luego saltar al jardín, para cruzar el alambre tejido.

    Ya en la calle,  frente a un bar ve una bicicleta, se monta en ella y se pierde nuevamente en la noche. Llega en su huída a las provincias del Sur, luego vagabundea por Río Negro y por Neuquén,  pero recala nuevamente en Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina,  habitando un ranchito en las calles Sucre y Chascomús. Domínguez tenía dos recurrentes anhelos: escapar y vengarse.

    Recupera a su hijita

    Le andan siguiendo los pasos la Policía de la Provincia de Buenos Aires y también la Federal y se marcha a la Capital  siempre buscando vengarse. Logra encontrar a Luchetti, su mujer y su hijita. En la persecución puede alcanzar solamente a su hijita Marta, llevándosela  hasta la ciudad de Azul, donde la deja alojada en una pensión haciéndose llamar Donato Aguirre.

    Luego ingresa a trabajar en la chacra de Serrano compartiendo las tareas con un paisano de apellido Alberti. La policía había ubicado a su hija y al interrogarla no cabía duda de que era la hija de Catalino y, comprobado esto, la retiran de la pensión y la dejan internada en el colegio El Buen Pastor.

    Dos víctimas más y van cuatro: Guillermo Alberti y Serrano

    Pero una noche Catalino oye por casualidad que lo han descubierto Guillermo Alberti y Serrano y sorprendiéndolos en la cocina  los mata a tiros, luego hace una fosa y los entierra tapándolos con una chapa y un tronco. En su huída aprovecha para robar una carabina. Se marcha y se une a un grupo de linyeras que anda costeando las vías del ferrocarril  y hace changas para obtener algún dinero para sus gastos elementales.

    Otra víctima y van cinco: Braulio Leguizamón


    En una oportunidad se acerca al rancho de Braulio Leguizamón a pedir trabajo, pero intuye que lo ha reconocido y lo mata de dos balazos además de pegarle  un tiro de gracia, luego arrastra el cuerpo y tras cruzar un albardón lo esconde entre un montón de bolsas y trapos viejos.

    Serie completa de notas para leer el relato de Roberto Santamaría
    Quien era Juan Catalino Domínguez en la pampa argentina
    Juan Catalino Domínguez, historia siniestra en la pampa argentina
    Detención y fuga de Juan Catalino Domínguez en la pampa argentina
    Juan Catalino Domínguez. Los Mehatz, asesinados en la pampa argentina
    Juan Catalino Domínguez. Morir en General Madariaga, pampa argentina

    Argentina al Mundo con los relatos y tradiciones de las provincias argentinas

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

     

    Artículo subido el 27/12/21

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Marta Susana Siciliano01/09/2013 04:36:50

    Muy interesante el relato. Pero nos deja sin saber cual fue el final de ese hombre. Espero la continuación.

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM