Sebastián Domínguez en Argentina Folklore - Libro y aniversario

Todo ha ocurrido entre el sábado 5 y domingo 6 de abril 2012 en Buenos Aires, la Capital de Argentina. El sábado 5 el periodista especializado, guitarrista, profesor y disertante Sebastián Domínguez ha presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, su obra "Atahualpa Yupanqui - Asuntos del alma", Editorial Dunken. Lo hizo precisamente el día que, treinta años antes, nacía ese programa emblemático a nivel internacional dedicado a la guitarra y sus grandes cultores, "De Segovia a Yupanqui", que se emite los domingos de 18 a 19 hs en LRA Radio Nacional Clásica de Argentina.
Ambos acontecimientos merecen ser destacados por su valor. El conocimiento personal que Sebastián Domínguez ha tenido de esa figura angular del folklore y la cultura argentina que es Atahualpa Yupanqui nos lleva a valorar, aún antes de leerla, a esta obra de 223 páginas, con prólogo y cinco capítulos, en los que profundiza en la personalidad, acervo cultural y aporte del gran guitarrista pergaminense que ha dejado una huella imborrable en Argentina y a nivel internacional.
Para su elaboración el colega Sebastián Domínguez, que lo es como hombre de radio, en la misma medida que lo ha sido de Yupanqui como guitarrista, se ha valido de los registros de sus muchos reportajes sonoros, uno de ellos realizado a Don Ata poco antes de partir en un último viaje hacia París. A esto se suma la paciente labor de recopilación de documentos que ha efectuado con la colaboración, en su momento, de la esposa del guitarista bonaerense, Nenette. A todo esto se suma el material del ciclo "La página yupanquiana" en el que Domínguez ha ofrecido a los oyentes una cuidada recopilación de pensamientos del artista.
Del otro acontecimiento, los 30 años de ese monumento radiofónico, premiado en todo el mundo, que es "De Segovia a Yupanqui", me permito realizar una valoración personal, no sólo de su calidad y cuidada realización, sino del hecho de una permanencia de tres décadas en el aire, todo un logro. Por este espacio de la radio pública argentina han desfilado los más grandes guitarristas del orbe y en su mismo título ostenta el espíritu que lo anima: la guitarra como protagonista, con esos dos cultores, el español Andrés Segovia y Atahualpa Yupanqui, que ampliaron su renombre como instrumento en la música clásica y el cancionero latinoamericano, a partir del folklore argentino, con sonidos de todas nuestras provincias. En la realización de este espacio radiofónico participa también Fabián Caputo Rey desde hace muchos años.
En este largo camino iniciado en 1982, Sebastián Domínguez, santafesino de Laguna Paiva, ha sabido llevar hasta la metrópoli, tras su paso por LRA5 Radio Nacional de Rosario, el acervo folklórico, repitiendo el camino de otros provincianos, como aquel precursor, Buenaventura Luna. La particularidad que lo diferencia a otros difusores musicales, es que él mismo es un gran intérprete y docente de la guitarra. Esto le permite hablar de cada tema con una profundidad y conocimiento integral.
Por si fuera poco y a través de ese otro genio de la guitarra de Pergamino, Arturo Zeballos, hemos difundido en innumerables ocasiones sus participaciones en conferencias, charlas y coloquios sobre la guitarra y uno de sus grandes pulsadores, Atahualpa Yupanqui. Incluso hemos reeditado momentos claves de la participación de ambos en Canal 21 de Buenos Aires en entrevista del Dr. Ricardo Dealecsandri.
Querido amigo, Sebastián Domínguez, nuestras felicitaciones por este doble acontecimiento. Ambos forman parte de la cultura argentina a la que contribuyes, y mucho, semana a semana desde LRA Radio Nacional.
En ATC Canal 7 de Buenos Aires se ha realizado el 23 de mayo 2012, coincidiendo con los veinte años de la muerte de Atahualpa Yupanqui, la siguiente entrevista a Sebastián Domínguez. Gira en torno a la personalidad del cantautor del folklore argentino y de las semblanzas íntimas del personaje, surgidas a través de muchos años de contacto.
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser