Escape Libre en Argentina Provincias / España - Sábados en Radio Cerealista de Rosario

Hacia 1967 dimos el primer acelerón, situándonos en la parrilla de salida los sábados a las 14.30 hs. en LT3 Radio Cerealista de Rosario , Argentina. En la emisora filial de Radio El Mundo de Buenos Aires entonces, creamos un gran círculo de amigos e incluso organizamos algunas carreras en la región. Los comienzos fueron con Milton Barbagallo, otros colaboradores para temas especiales, la locución de Herminio Rodríguez (una de las voces clásicas de LT3, de Villa Constitución) y mi doble labor de coordinador y realizador del programa.
A ese “Equipo Aldiser del Interior” le siguió el que conformamos quienes aparecemos en la fotografía –de izquierda a derecha, Daniel Aleart, Herminio Rodríguez, René Matarucco, dos jóvenes colaboradores, estudiantes universitarios entonces y Eduardo Aldiser. En esa época también participaba Vicente Rojas que, además, era el director de foto starter en el hipódromo de Rosario, con lo que pudimos conocer en esos asados típicos en talleres mecánicos y empresas dedicadas al mundo del automóvil, muchas anécdotas de ese otro mundo que también se mueve a la carrera, el de los “burros”.
En esa época difundíamos especialmente las categorías regionales de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos. De ellas era muy famosa la Limitada 29 santafesina, de la que salieron corredores de gran renombre como Oscar Larrauri, que llegó a probar en la escudería italiana de F1 Minardi, sin llegar a correr en competición oficial por falta de sponsor, aunque el entonces presidente argentino Carlos Saúl Menem había ofrecido su apoyo para lograrlo.
Otra figura a quien conocimos corriendo en un Fiat 1500 en Turismo Mejorado fue Carlos Alberto Reutemann. Nuestra relación con el mundo tuerca nos llevó, con la agencia de publicidad Studio Simeoni de Rosario, a ser los productores y relatores de todas sus carreras en Fórmula Uno por el Canal 5 de la Ciudad Cuna de la Bandera, emplazado a pocos metros del Monumento Nacional que recuerda y homenajea a la enseña nacional, en el lugar donde el General Manuel Belgrano la izara por primera vez.
El programa Escape Libre formaba parte de una trilogía de `El Equipo Aldiser´ los sábados a la tarde, que se completaba con el micro espacio “Pedaleadas 66, 67,68…” a las 15.03 hs., (patrocinado por la empresa Siclard Rosario de Pedro Cingolani), y el programa La Ronda de los Tangos que se desarrollaba en las siguientes tres horas, hasta las seis de la tarde. Pero esa es otra historia.
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina - Aldiser Argentina Tango - Argentina Folklore - Argentina Tango Radio Aldiser
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser