Facundo Cabral, cantautor de Argentina - Final en Guatemala

Fue la tuya una vida intensa, dura, de calles y encuentros difíciles, Facundo Cabral. Desde aquel 22 de mayo de 1937 cuando naciste en La Plata, la capital de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina, supiste pronto que la cosa no era fácil.
Cuentan que tu viejo los abandonó y partieron para el sur, Tierra del Fuego. Que te pasó de todo y hasta estuviste a punto de pasar por un reformatorio. O te lo inventaste o fue Simeón, un viejo vagabundo, el que te marcó un sendero, con Dios como guía. Contabas que anduviste por Tandil, haciendo lo que fuera tanto en la ciudad de la roca que giraba como en sus campos, de peón suplente.
Cuando llega 1959 recién te conocemos como "El Indio Gasparino" desde aquel día que te dieron una oportunidad en un hotel de Mar del Plata. Un día te elegiste una marca bien nacionalista: Facundo por Quiroga y Cabral por el sargento de San Martín célebre por la Marcha de San Lorenzo.
Como pasa con muchos cantantes de folklore, tango o lo que sea, tienes un tema que te identifica y en alguna medida habla de tí mismo, "No Soy De Aquí, Ni Soy De Allá". La canción y tu mismo fueron haciendo camino por el mundo hasta esta madrugada de julio de 2011, cuando ese destino que viniste esquivando con todas tus fuerzas, te encontró.
Dicen los periodistas guatemaltecos que la muerte fue con mucha saña, posiblemente recibiendo los balazos que tenían por destinatario a quien te había contratado. Puede ser... porque así fue tu vida, siempre al filo de todo.
Mira final del muchacho platense guitarrero y cantor, gran fabulador según cuentan tus amigos, porque así, inventándote la vida, llegaste a sobrevivir hasta esta madrugada del 9 de julio de 2011, justo en el Día de la Independencia, para que no te falte nada... ahora vuelas libre, muchacho de vida difícil y canto fácil al que el destinó privilegió hasta hoy... y a partir de aquí ya nada sabemos, Indio Gasparino, Facundo Cabral, cantautor por siempre...
No soy de aquí ni soy de allá
Letra y música de Facundo Cabral
Hablado:
`Me pongo el sol al hombro
y el mundo es amarillo
y si llueve, me mojo,
y no me enojo por que no encojo.`
`Una lechuga me basta y sobra
para hacer sombra
y qué me importa si no me nombran`.
`Limpio mi vagón de carga,
duermo una semana larga,
como una porción de pizza
y me vivo de la risa.`
`Me gusta andar
pero no sigo el camino
pues lo seguro ya no tiene misterio,
me gusta ir con el verano muy lejos
para volver donde mi madre en invierno
y ver los perros que jamás me olvidaron
y los abrazos que me dan mis hermanos,
me gusta, me gusta.`
Me gusta el sol, Alicia y las palomas,
el buen cigarro y las malas señoras,
saltar paredes y abrir las ventanas
y cuando llora una mujer.
Me gusta el vino tanto como las flores
y los amantes pero no los señores
el pan casero y la voz de Dolores
y el mar mojándome los pies.
No soy de aquí ni soy de allá
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad,
no soy de aquí ni soy de allá,
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.
Me gusta estar tirado simpre en la arena
o en bicicleta perseguir a Manuela
o todo el tiempo para ver las estrellas
con la María en el trigal.
No soy de aquí ni soy de allá
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad,
no soy de aquí ni soy de allá,
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.
¿Sabes Facundo? Al irte nos vas cerrando una época que vivimos allá los que ahora estamos aquí... eras un mojón de referencia, no queda más que decirte chau...
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo recordando a las grandes figuras del folklore argentino
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser