• Fiesta Nacional de la Calle Angosta - Argentina Folklore - Villa Mercedes, San Luis

    Cada diciembre y desde hace ya más de 25 años se realiza la Fiesta Nacional de la Calle Angosta en Villa Mercedes, San Luis, Argentina. Miles de argentinos  de muchas provincias cada año se llegan a la ciudad del este sanluiseño para participar en estos festejos populares, con el folklore como reclamo principal y música de todos los estilos en su escenario central. 

    La denominación del Festival surge por la pegadiza cueca “Calle Angosta”. Es ese tema que hicieron famosos Alfredo Alfonso  (Nacido en  Villa Mercedes, San Luis, el 30 de mayo de 1922 y fallecido  en Buenos Aires, el 5 de mayo de 1980) y  José Inocencio Adimanto Zavala  (Nacido en Ojo de RíoSanta Rosaprovincia de San Luis, el 2 de febrero de 1922 y fallecido en Buenos Aires el 29 de abril de 1988, su autor). Quien no recuerda al dúo Alfonso y Zavala como acompañantes del inigualable Juan Carlos Mareco, Pinocho, uruguayo que cantaba, hacía reír, presentaba programas de radio y televisión.

    Antes integraron el famoso conjunto de folklore del sanjuanino Buenaventura LunaLa Tropilla de Huachi Pampa y luego Los Trovadores de Cuyo. En 1963, junto a Los Hermanos Arce, formaron el conjunto Los Puntanos y luego realizaron presentaciones y grabaciones como dúo de guitarra.

    Escenario mayor del popular Festival Nacional de la Calle Angosta, en Villa Mercedes, San Luis, Argentina

    Fue en los años ochenta  cuando se quiso homenajear a estos dos guitarristas del folklore argentino, compositores y autores nacidos en la provincia de San Luis y uno de ellos de Villa Mercedes. Y así se comenzaron a organizar encuentros folklóricos y musicales cada año en diciembre. La idea y su organización prosperaron y ahora mismo la Fiesta Nacional de la Calle Angosta es una cita obligada para muchos seguidores de la música argentina.

    Éste es el tema que inspiró tan importante evento en Villa Mercedes, San Luis, Argentina, la cueca Calle Angosta, interpretada por “Las Cien Guitarras Mercedinas


    Cartel del Festival Nacional de Calle Angosta de 1910, al cumplir sus 25 años de realización en Villa Mercedes, San Luis, Argentina

    Calle Angosta

    Cueca
    De Alfredo Alfonso y José Zavala

    Calle angosta, calle angosta,
    La de una vereda sola
    Yo te canto porque siempre
    Estarás en mi memoria

    Sos la calle más humilde
    De mi tierra mercedina,
    En los “alamos” comienzas
    Y en el “molino” terminas

    Calle angosta, calle angosta,
    Si me habrán “ladrau” los “chocos”
    Un tun tun quien es? ya estaba
    A dos “picos” la tonada
    Calle angosta calle angosta,
    La de una vereda sola

    Tradicionales boliches,
    Don Manuel y los Mirandas,
    Frente cruzando las vías
    Don Calixto casi nada!

    Cantores de aquel entonces
    Allí en rueda se juntaban
    Y en homenaje de criollos
    Siempre lo nuestro cantaban.

    Dúo de guitarristas puntanos, Alfonso y Zavala, folkloristas de Argentina

    Villa Mercedes, provincia de San Luis, la ciudad del festival


    Mercedes, como la llaman los sanluiseños, se encuentra a 732 kilómetros de Buenos Aires. Sus habitantes son los mercedinos o mercedinas, está emplazada a orillas del Río Quinto, por quien recibió su primera denominación y es cabecera del Departamento General Pedernera.

    Habitantes: uno noventa y seis mil.  Actividades industriales y comerciales:  Villa Mercedes es la segunda ciudad de la provincia de San Luis, Argentina. Comenzó siendo la  posta de “Las pulgas”, lugar de recambio de caballadas y posada en el largo camino de Buenos Aires a Mendoza o Santiago de Chile.
    Pasó a ser “Fortín Constitucional” en 1856, durante el mandato del gobierno provincial de Justo Daract, construido para hacer frente a los malones de los ranqueles. Ya como población estable se le llamó Río Quinto. Es desde 1861 “Villa Mercedes”.

    Una calle céntrica de la ciudad de Villa Mercedes, Provincia de San Luis, República Argentina

    Por allí pasaba el ferrocarril interoceánico que comunicaba Buenos Aires con Valparaíso, en el Pacífico. Esto motivó que la ciudad tuviera años de mucho progreso y desarrollo, con el tren trayendo inmigrantes españoles, italianos, sirios y libaneses, haciendo que el  pueblo llegara a ciudad.

    Hoy es un polo de desarrollo industrial y comercial que, además, una vez al año salta a los titulares de los medios de comunicación, al realizarse el popular festival folklórico “de la Calle Angosta”, su calle más famosa por la hermosa cueca creada por dos sanluiseños famosos, los guitarristas, compositores y poetas Alfonso y Zavala.

    Eduardo Aldiser          

    Argentina al Mundo con el folklore, provincias y ciudades argentinas, para mostrar al mundo sus grandes festivales

    Otras Notas 
    Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
    Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
    Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
    Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
    Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro

    Vídeos en el Canal Aldiser

    El Rusito de Gagliardi por Aldiser 
    Camino a la Navidad en Pontevedra
    Navidad 2014/Reyes 2015
    Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
    Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
    La Maestra por Aldiser en Pontevedra
    Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
    Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
    Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser

    Eduardo Aldiser
    Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Maria Angelica Oyola27/04/2022 16:00:25

    Buenos días, quisiera saber en que fecha se festejará el próximo evento de la calle angosta, me interesa para poder organizarme, y como se solicitan los lugares. gracias espero respuesta.

    OR RUBEN AGUILERA11/01/2022 18:12:41

    Me pare de muy mal gusto el mal informar,sobre nuestros paladines Al
    onzo y Zavala

    foncito nacio el 30 de Enero de 1922 y Zavalita el 28 de Diciembre de 1922-por eso se llamo inocencio-

    cuando no sepa pregunte y cuando no pueda pida ayuda.

    RUBEN 23/11/2018 10:08:06

    ME PODRIAN PASAR EL ITINERARIO DE ESTE AÑO ME GUSTARIA SABER QUIENES ACUTAN Y CUANDO
    MUCHAS GRACIAS

    Susana Martinez30/10/2017 21:15:54

    Desearía saber fecha y condiciones si se realiza el encuentro,en el año 2018 ysi pueden presentarse grupos folklóricos de Adultos Mayores.
    Esperando su respuesta lo saluda

    Susana Martinez

    Maria Angelica Oyola18/05/2017 20:17:40

    Hola, quisiera saber el programa para este año, dado que por dos años consecutivos organizamos el viaje y luego por razones personales debimos quedarnos, somos de La Plata, especificamente cuales serian los dias y como debemos hacer para reservar el lugar, me gustaría me tengan informada, espero podamos ir este año gracias-

    Horacio Fernandez15/05/2017 23:50:58

    Este año 2017 ya se realizó en Febrero el Festival de la Calle Angosta ? o era otro festival y se sigue realizando en Diciembre de cada año ?
    Desde ya, Muchas Gracias por la información .

    edit cayata06/12/2014 20:57:43

    hola soy de buena esperanza quisiera saber quienes actuan en el festival el dia 6 de diciembre 2014 quiero llevar a mi familia a compartir el festival tambien quiero saber si los niños abonan entrada gracias saludos

    jesus guzman 05/12/2014 14:47:26

    me encanta el año que viene estare ahi

    JUAN FERNANDEZ CECENARRO04/12/2014 15:53:19

    NECESITO CONOCER LA PROGRAMACION 2014 DEL FESTIVAL DE LA CALLE ANGOSTA. MUCHAS GRACIAS.

    MIRYAM VARGAS03/12/2014 02:24:17

    ESTE FIN DE SEMANA LARGO SE REALIZA LA FIESTA DE LA CALLE ANGOSTA EN SANLUIS(MERCEDES)

    eduardo willyam 28/11/2014 19:03:40

    buenas tarde quisiera saber las condiciones para ofrcer productos artesanales , vinos , y productos envasados aceitunas , vino casero , etc, gracias

    elvio sosa04/11/2014 16:29:41

    Cual es la fecha de este año 2014 la realización del festival de la calle angosta.gracias

    juan carlos21/10/2014 17:01:32

    por favor me pueden decir que dia o cuando comiensa el festival de la calle angosta

    Daniel cabrera24/09/2014 20:46:30

    hola buenas tardes necesito saber para este año cuando c realiza la fiesta de la calle angosta desde ya muchas grs

    Hugo Alonso07/01/2014 17:17:16

    ESTE TEMA ME RECUERDA MUCHO A MI PADRE, AMANTE DE LA MUSICA DE CUYO Y TUVO LA SUERTE DE CONOCER PERSONALMENTE AL SEÑOR ALFREDO ALFONSO EN LUJAN, PCIA DE BS AS.
    ME GUSTARIA QUE NUESTRO "CANAL", SI, CANAL 7, EL DE TODOS LOS ARGENTINOS. PASARA ESTA HERMOSA FIESTA EN DIRECTO EN LUGAR DE TANTA PROPAGANDA SOBRE EL GOBIERNO DE TURNO.
    NO QUIERO HACER POLITICA Y NO SOY ANTI K, QUE SE ENTIENDA, PERO ES EL CANAL QUE TODOS PAGAMOS Y TENDRÍA QUE BRINDARLE MAS SERVICIO AL TELEVIDENTE.

    SUSANA08/12/2013 06:11:50

    Este mensaje es para los Organizadores del Evento. Resulta lamentable que los Villamercedinos que por una u otra razón, de salud, económica u otra, no pueden concurrir personalmente al lugar del Evento, tampoco puedan compartirlo por el Canal Local de TV, teniendo en cuenta que por otro lado año a año, accedemos a todas las festividades del mismo género de la provincia de Cba.y también de carácter internacional en directo, como lo es el Festival de Viña. GRACIAS

    ANTINORI ARMANDO28/11/2013 03:35:14

    me gustaría concurrir con el CORO DE EL RECREO y el ESTUDIO "JOSE HERNANDEZ" ambos integrados con adultos mayores de más de 60 ;ambos de PARANA Prov. de ENTRE RIOS..........

    fernando podesta21/10/2013 15:07:32

    hola amigos soy fernando podesta de merlo san luis y quería saber si podemos participar del evento , soy artesano y elaboro licores artesanales , les dejo mis contactos
    facebook - familia podesta
    telef linea 02656-475455
    desde ya muchas gracias fer

    marta18/10/2013 17:18:55

    me pueden enviar más información del festival para éste año

    Maria Luisa14/10/2013 16:47:18

    Quisiera saber el cronograma para este año, fiesta calle angosta de folklore
    Gracias
    Maria Luisa

    12

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos