Gustavo Adrián Churruarin Vega en Argentina Folklore / España - Cantautor, acordeón y guitarra

Es cantautor argentino, ha nacido en Goya, provincia de Corrientes, Argentina, criado en Zárate, provincia de Buenos Aires, formado en la UNR Universidad Nacional de Rosario, residente en Palma de Mallorca, España, desde hace siete años… vamos al encuentro de Gustavo Adrián Churruarin.
Gustavo, ¿Cómo es eso de Goya… Zárate?
Así es… he nacido en la hermosa Goya correntina y luego mis padres se volvieron para Zárate, donde me crié. Como dice Julián Sini, hablando de la herencia de la sangre, “no es lo mismo nacer en cualquier lugar” y así lo creo yo. En mi casa siempre se cantó y siempre se ha escuchado música del Litoral, y fui absorbiendo eso, sin saber lo que influiría en mí.
¿Y luego llegas a Rosario?
No, todavía no. Luego de haber terminado mis estudios en la provincia de Buenos Aires estuve en San José de Feliciano, provincia de Entre Ríos, lugar que a pesar de ser un pueblo pequeño, está lleno de magia, con su gente y sus músicos, que a pesar de no ser conocidos, su nivel es alto.
Mientras tanto empezaba mis estudios de medicina en Rosario, donde quede encantado, un millón largo de habitantes y a la vez tan pueblo. Empecé a visitar las peñas y a manifestar todo aquello que había absorbido. Fui muy bien aceptado, conocí al Chochi Duré; la arpista Fide Silva; Daniel Orellano, gran guitarrista con el que comparto videos en Youtube; Toti Aguilar; Los de Ahora, Ramoncito Lezcano y muchos más en la noche del folklore litoraleño argentino en Rosario.
¿Y en entonces… para doctor?
Pero mira que me pasó… cuando en la Facultad de Medicina de la UNR quitan el turno noche, no puedo seguir estudiando, ya que de día trabajaba en el local “Pico Fino”, lugar en el cual fui encargado y compartía show viernes y sábados, junto a Manuel Pombo, Eduardo Mansilla, tenor, Rosa Bravo y un gran elenco… para ésa época tuve un ofrecimiento laboral en una financiera y deje Pico Fino. A los dos años, debido a problemas económicos en Argentina, hacen reducción de personal y me quedo sin trabajo, al igual que mi novia.
¿Qué vuelta le encontraron a la situación?
Nos pusimos a fabricar ropa y yo vendía en los pueblos. En esa época compuse el tema `Cotidiana miseria´, que se encuentra en Myspace. Un día mi novia me dijo que siempre había tenido ganas de conocer donde nació su abuelo, así que cuando quise acordar estaba en España donde estuve tres años ilegal hasta obtener mi permiso de residencia. De esto hace siete años. Mientras tanto me hacia escuchar en algunos bares y trabajaba en la construcción, donde escribí en una bolsa de cemento `El inmigrante´, chamamé que sale este fin de año en un disco de la Casa de Corrientes en Baleares, cantado por Juan Leyes.
Es decir, Gustavo Adrián… que a pesar de los pesares, aunque estuvieras levantado paredes y acarreando arena… en tu cabeza, esa música que nos ha acompañado a los que vivimos en cualquiera de las orillas del majestuoso Paraná…
Así es hermano…. Y porque perseveré, luego fui invitado a Europealia 2011,representando a Argentina. Este festival se hizo en Marbella… allí contactos y fui invitado para ir a Manchester, imagínate… y de allí a las Islas Canarias, Cuarto Festival Latinoamericano.
Las cosas se me fueron dando y me invita Miguel Filipini, al que muchos músicos y cantantes deben agradecer lo que hace por nosotros en Paris, como por ejemplo Raulito Barboza. Allí hice bolos en milongas como el Colectivo Barrio Latino y pude cantar y guitarrear con Rudi Flores, el bandoneonista Pereira y el guitarrista y violinista Alfonzo Pacin.
Es decir que ahora… ya no solo Mallorca y las Baleares…
Por suerte tengo hechas varias giras. Mira… este año hice una mini gira por Alemania, Suiza y ciudades de Italia, país en el que estaré actuando del 16 al 24 de noviembre 2011. Para el año que viene estaré actuando con un flautista y un contrabajista en Bélgica, Polonia e Inglaterra. Ya te mandaré todos los datos para anunciarlo en Argentina al Mundo.
¿Sabes irte para allá, Argentina, para actuar?
Precisamente estaré en el Decimo séptimo Encuentro de Cantautores de Oncativo, Provincia de Córdoba, gracias a la invitación del amigo José Blanco.
¡Que esa es mi provincia natal, Gustavo y he nacido no muy lejos de Oncativo! Con mi amigo Rafael Flores siempre hablamos de ese pueblo adoptivo suyo, Bicupiro y muchas cosas más. Se nos enfría el mate correntino pasado por Zárate, Entre Ríos y Rosario… ¿Sabes qué? Un día la seguimos por esa isla que me chifla, donde he realizado como asesor en los periódicos más importantes… ¿Qué estás haciendo por allí?
He puesto en marcha peñas de nuestro folklore argentino y de amigos sobre todo, sin fin de lucro. Ha venido Hugo Escofano del Grupo Amanda y seguiremos trayendo artistas y representantes de la palabra como vos, para que nos chamuyen cosas. Mientras tanto te mando un abrazo para allá y que los lectores de este multiportal argentino sepan que me tienen a disposición si me escriben a e-churra@hotmail.com
He pasado un gran momento contigo, Gustavo Adrián Churruarin… pero no te vas a ir sin cantarnos algo… a ver… a ver… aquí está… Oración del remanso, que has cantado en el teatro Xesc Forteza de Palma de Mallorca junto a las guitarras de Abel Monzón y Pablo Sanz.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con los artistas argentinos que difunden el folklore de nuestras provincias
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook