Hermana María Crescencia Pérez - Argentina Provincias en Pergamino - Santos de la iglesia -

En este caso hablamos de una monja argentina que ha sido beatificada en la ciudad de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, el 17 de noviembre 2012. Alli yacen sus restos, en la Iglesia del Huerto, hasta el que peregrinan millares de personas cada año, venidos de toda Argentina y los paíse limítrofes. María Crescencia Pérez nació en San Martín, Provincia de Buenos Aires, el 17 de Agosto de 1897, y falleció en Vallenar, Chile, el 20 de mayo de 1932, dejando una profunda huella entre quienes la trataron y conocieron o tuvieron contacto epistolar con esta religiosa de origen gallego por sus dos ramas familiares. Tanto los Pérez como los Rodríguez emigraron en el Siglo XIX desde Galicia. Su primer destino fue Argentina, residiendo en Córdoba, donde contraen matrimonio. Los avatares del país les hace irse a Montevideo del que retornan para radicarse en San Martín, cabecera del partido del mismo nombre, en el creciente núcleo urbano que va surgiendo en torno a la Capital Federal.
Todavía el peregrinaje de la familia no termina. Su madre se ve amenazada por la tuberculósis y el médico le recomienta un clima más benigno. Es así que se instalan en Pergamino. De esa época comenta María Angélica Crescencia Pérez Rodriguez: "Vivíamos nuestra pobreza con alegría; cada pequeño suceso nos entusiasmaba. No conocíamos demasiado, no añorábamos la falta de tantas cosas… El ejemplo de nuestros padres simples y fuertes, ricos en fe y en amor, nos hacía crecer laboriosos. Tío José, hermano de mamá nos ayudaba, indicándonos una u otra posibilidad de trabajo, sugiriéndonos un patrón dispuesto a acogernos…"
La religiosa argentina ingresó el 31 de diciembre de 1915 en el Noviciado de las Hermanas del Huerto, en Buenos Aires. Recibió el los hábitos el 2 de septiembre de 1918, fecha a su vez de recuerdos tristes porque coincide con la muerte de su padre, don Agustín Pérez.
De ella dicen sus biógrafos que era una persona "sencilla, serena, toda de Dios y al mismo tiempo, toda de los hombres, fue puesta en nuestro camino para ayudarnos a descubrir, con renovada audacia, la fuerza inicial y lo que tiene de genuino y de evangélico el carisma gianellino", en referencia al fundador de la congregación de las Hermanas del Huerto, San Antonio María Gianelli.
Cuando la comunidad del Huerto, donde falleció la Hermana María Crescencia Pérez, se trasladó, la población de Vallenar no quiso que se llevasen el cuerpo de quien llamaban "La santita". Por eso quedó allí 35 años, hasta que el 8 de noviembre de 1966 la Congregación dispuso el traslado de sus restos a Quillota. Provista de una pequeña urna, abrieron el ataúd para reducir sus restos, pero encontraron intacto y en perfecta conservación su cuerpo y su santo hábito.
Toda la ciudad de Vallenar se congregó para constatar este hecho tan singular. Se realiza nuevamente el velatorio y finalmente fue llevada a Quillota, también en Chile, donde permanecieron los restos 17 años en la bóveda de las Hermanas del Huerto.
En 1983 se trasladó su cuerpo al panteón de las Hermanas en Pergamino hasta el 26 de julio de 1986 en que, con motivo de la apertura del proceso diocesano en orden a su beatificación, se lo trasladó a la Capilla del Colegio del Huerto. El 3 de octubre de 1990 la Sagrada Congregación para las causas de los Santos abrió el proceso en Ciudad del Vaticano, Roma. Como decíamos al comienzo, esyta previsto para el 17 de noviembre 2012 el acto de beatificación.
Desde Pergamino nos llegan estos versos del trovero local, Adolfo "Vasco" Zabalza:
BEATA
Bendita seas Crecencia
en la casa de Dios Padre,
donde Jesús y su Madre
gozaran de tu presencia,
llegaras sin estridencias
con humildad sacrosanta,
un aletear de alas blancas
saludaran tu llegada
y Tú, nuestra beata amada
tendrás la luz de una santa.
Al abrirse el gran portal
que lleva al Edén soñado,
tu nombre será anunciado
con respeto celestial,
un coro muy especial
le ha de cantar a tu gloria,
y en la tierra, tu memoria,
vivirá en las almas buenas,
aventando toda pena
de las vidas transitorias.
Quienes tu nombre veneren
por Ti serán bendecidos,
ya que Dios te ha concedido
el poder que otros no tienen,
aquellos que la fe mantienen
serán dignos de tu amor,
y Tú, cierva del Señor,
serás la radiante estrella,
que ilumine la más bella
senda blanca del Creador.
El cielo se ha de impregnar
de un sutil y dulce aroma,
y un arrullo de paloma
llegara hasta el gran altar,
el Cristo te ha de abrazar
junto a su madre querida,
y tu alma agradecida
rodeada de Querubines,
brillara sobre confines
de tu hermosa y pura vida.
Desde España, junto a la colectividad cristiana de Pergamino, Argentina.
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook