Llega Eva Perón a Barajas - Portada en ABC - Historia Argentina

José María de Areilza presentó sus credenciales como Embajador de España en la República Argentina el 20 de Mayo de 1947. Recuerda en sus “Memorias Exteriores 1947-1964” que después del acto se quedaron solos con Perón y el canciller Bramuglia, extendiéndose la conversación durante mas de dos horas, con cafés y cigarrillos de por medio.
El viaje a España. Eva Perón, Evita.
Por Rodolfo Ghezzi
José María de Areilza presentó sus credenciales como embajador de España en la República Argentina el 20 de Mayo de 1947. Recuerda en sus “Memorias Exteriores 1947-1964” que después del acto se quedaron solos con Perón y el canciller Bramuglia, extendiéndose la conversación durante mas de dos horas, con cafés y cigarrillos de por medio.
Repasaron la situación política mundial y refiriéndose a España, el presidente le dijo que “ayudaría de forma decisiva y generosa a que saliera adelante de la situación carencial de alimentos que sufría nuestro país”(1 ). Y agrega que Perón le repitió varias veces “Ya sé que en España, el pueblo tiene hambre”.
En los actos protocolares del 25 de Mayo, fiesta patria en Argentina, el flamante embajador conoce en Buenos Aires a Eva Perón y comenta que al día siguiente, a las ocho de la mañana, la primera dama lo llamó para citarle a las tres de la tarde y hablar del viaje a España, todo esto urgente. El encuentro se produce en el edificio de Trabajo y Previsión donde Evita pasaba varias horas al día recibiendo a la gente.
El Conde de Motrico llamó a Madrid para pedir instrucciones y desde aquí le dijeron que “operara sobre el terreno”. Las palabras de Areilza en sus memorias sobre su llegada al lugar, son lo bastante elocuentes para describir el panorama, que por otra parte se repetía a diario. “A las tres de la tarde llegué a la planta baja del gran edificio que era antaño el Consejo Municipal. La impresión del visitante era la de llegar a un inmenso y estrepitoso barullo.
Había comisiones de todas clases: comités de sindicatos; niños de las escuelas públicas con sus maestros; madres lactantes con sus niños en brazos; inválidos; pobres de solemnidad; diputados nacionales; periodistas y un verdadera nube de fotógrafos” (el 27 de Octubre de 1988 tuve oportunidad de entrevistar a José María de Areilza para un programa de Radio Nacional de España y, fuera de antena, recordaba esos y otros momentos inolvidables de su estadía en Argentina).
Luego de la espera, se concretó la reunión entre ambos. He aquí la reproducción textual, sobre el diálogo de ese encuentro sacado de las citadas memorias:
- Me dicen que ha venido usted con la misión de torpedear mi viaje a España y de entregarme aquí la medalla de la reina Católica.
- Es un infundio deliberado y ridículo. Si usted desea viajar a España la invitación está abierta siempre; lo mismo para el General.
- El General no puede por ahora abandonar el país. El programa de mi viaje que me han mostrado es una porquería. Hay que cambiarlo entero.
- No hay ningún programa establecido para su viaje. Depende de lo que usted decida o quiera en lo relativo a fechas y actos a celebrar.
- El embajador americano Messersmith ha hecho una gestión cerca de Perón para que yo desista del viaje. No le parece prudente “todavía”. Le hemos contestado que iremos cuando nos parezca.
Así empezó mi conversación con la primera dama. Era un duelo artillero de afirmaciones fantásticas y de deseos encubiertos. Para llegar al meollo de la cuestión hube de sortear diez o doce afirmaciones parecidas. Por fin sabía lo que ella quería:
- Deseo que el Jefe de Estado me venga a esperar al aeropuerto. Y que me imponga en público la condecoración, en alguna plaza de Madrid ante mucha gente. (2)
Una de las ideas fijas de Eva era el tema femenino, los derechos y el voto de la mujer. Antes del viaje a España, desplegó una actividad incansable, reuniéndose con legisladores justicialistas, prodigándose en las emisoras de radio con mensajes sobre los derechos cívicos y con consignas dirigidas a las mujeres, especialmente a las obreras para que estuvieran dispuestas, si era necesario, a una movilización general. Eva dejaba los deberes hechos para el regreso.
El avión Douglas DC-4 de la compañía Iberia partió de Buenos Aires el 6 de Junio de 1947 a las 16,20 horas. El aparato estaba condicionado con un salón y un dormitorio. A Eva la acompañaban once personas, entre ellas Liliane Guardo, (asesora personal y dama de compañía, esposa de un colaborador de Perón), su hermano Juan Duarte, un periodista del diario oficial “Democracia”, Muñoz Azpiri (su redactor de discursos) y Alberto Dodero, multimillonario argentino que se había ofrecido a sufragar el viaje. El padre jesuita Hernán Benítez, confesor de la primera dama, viajó directamente a Roma para preparar la visita y el encuentro que ella iba a tener con el entonces Papa Pío XII en el Vaticano.
(1) y (2) “Memorias exteriores 1947-1964. José María de Areilza. Editorial Planeta. Colección Espejo de España. 1984.
Notas sobre Eva Duarte de Perón, Evita, en nuestros portales
Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (1)
Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (2) Días de duelo
El viaje a España de Evita. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (3)
Junio 1947, llega Evita a Barajas. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (4)
Ezeiza, Barajas, Franco, Puerta de Alcalá, condecoraciones. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (5)
Un destino llamado Evita, su carrera, el ascenso. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (6)
Una carta para Evita, miniserie de TVE-Television Española. Estreno 29 de mayo 2013
Ofrenda en versos para Eva Perón que nos llega desde Buenos Aires, Argentina
¡Chapeau! Gira mundial de la bailarina Eleonora Cassano. La Duarte en Madrid, Teatro del Canal
Argentina Mundo
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina - Aldiser Argentina Tango
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango