• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • ARGENTINA TANGO
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • luis amaya santamaria Pergamino mperial Coruna Yupanqui Montenegro Ucrania San Juan Zabalza Loreto baldissera Biglieri entre rios Garrigues Corrientes Roldan tirso Club Mitre chavero 2022 Monje cordoba Eva Peron Lonquimay Ruibal

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • Roberto Santamaría en Argentina Provincias - Juan Catalino Domínguez - Los Mehatz asesinados

    Noticia de ARGENTINA FOLKLORE

    Este relato fue presentado por su autor, Roberto Santamaría, relizador de "La Pulpería de Roberto", en XXII Congreso de Historia Regional en Mar de Plata,   celebrado en setiembre 2011. Éste es el Capítulo 3, Cuando lo conocí en Cobos.

    Juan Catalino Domínguez en la Pulpería “El pimentón”
    De Roberto Santamaría

    La Policía continúa la búsqueda
    Luego de estos hechos la policía se presentó en la casa de la familia Vargas para obtener datos y les encargan la custodia del caballo  que había dejado Domínguez  y que a partir de ese momento como dije anteriormente se lo llamó “El Catalino”,  fue un caballo excelente que murió de viejo en el campo de la familia Vargas.

    Antes de encontrar los cadáveres de la familia Mehatz la policía estuvo en la chacra de Bienvenido Basualdo,   haciendo algunos movimientos de tierra   ya que pensaban que podría haber escondido los cadáveres en ese predio, pero en realidad se encontraban a muchos kilómetros de distancia.

    Tres víctimas más y van ocho: Martín, Martín Mayo y Marcelo Mehatz

    Catalino había trabajado anteriormente en el campo de la familia Mehatz por lo tanto conocía muy bien esa vivienda.  Aprovechando la ausencia de sus dueños,  ingresó a la casa para robar en compañía de un tal Orlando Nelson 

    Rosas,  que se hacía llamar `Alberto Gómez´, de 17 años de edad, nativo de General Madariaga, Provincia de Buenos Aires, Argentina  y fugado de una correccional de menores. Era un día de elecciones legislativas, 7 de Marzo de 1948 y el Sr. Mehatz  y sus dos hijos regresaron a su casa,  por que habían olvidado los documentos para sufragar y al encontrarse en su interior,  Catalino y Rosas los mataron a los tres. El primero en entrar a la casa fue don Martín al que le pega tres tiros, los hijos al ver ese cuadro salen corriendo y  a Martín Mayo lo mata de un tiro por la espalda y le sigue disparando en el suelo hasta agotar el tambor del revólver.

    Al tener el arma descargada persigue a Marcelo,  lo atrapa y lo degüella. No conforme con lo hecho  va hasta el galpón y trae una maza y les destroza la cabeza a golpes.  Rosas no actuó en el crimen pero estuvo presente en la escena,   luego cargaron los cadáveres en el auto y tomando el camino hacia Cobo pasaron por la Pulpería El Pimentón, donde ocasionales clientes reconocieron el auto pero no imaginaban que lo conducía Catalino y menos lo que llevaban en el baúl.

    Se considera que fueron hasta la zona de General Madariaga, ingresando en el campo de Ángel Casales y, bajo de un monte de tala,  esconden el automóvil,  pensando  enterrarlo junto con los cadáveres,  pero esta tarea quedó inconclusa ya que  la policía  les venía siguiendo los pasos. Continuando con el seguimiento,  la policía los encuentra guarecidos en una tapera en el campo “La Espadaña” de Melón Gil.

    Serie completa de notas para leer el relato de Roberto Santamaría
    Quien era Juan Catalino Domínguez en la pampa argentina
    Juan Catalino Domínguez, historia siniestra en la pampa argentina
    Detención y fuga de Juan Catalino Domínguez en la pampa argentina
    Juan Catalino Domínguez. Los Mehatz, asesinados en la pampa argentina
    Juan Catalino Domínguez. Morir en General Madariaga, pampa argentina


    Argentina al Mundo, con los relatos y tradiciones de las provincias argentinas

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Artículo subido el 11/03/20

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM