Julio César Ovejero en Argentina Provincias - Pintor residente en Madrid

Ha nacido en San Miguel, provincia de Buenos Aires, pero se siente de Mendoza, donde llegó muy pequeño con su familia. En la Escuela Superior de Bellas Artes de la ciudad de Mendoza, Argentina, la antigua Academia Provincial de Bellas Artes inicia su formación artística. Vive en Madrid, España desde 1977, pinta como los dioses y es una firma importante en el panorama plástico español. Comenzó casi adolescente a exponer y 1969 gana el 1º Premio del Concurso de Pintura al aire libre de la Escuela Superior de Bellas Artes, ciudad de Mendoza. Se integra en 1971 en el “Grupo Plástico Numen” con exposiciones colectivas en Argentina y Chile, sucediéndose la presencia de sus obras en las galerías de arte y los premios obtenidos.
Desde España realiza exposiciones por Europa. Realiza un ciclo de muestras desde 1989 con la presentación de sus obras en exposiciones de América con Río de Janeiro y Caracas ese año y posteriormente en La Habana, Bogotá, Nueva York y San Pablo, con muchos retornos artísticos a la tierra natal, Argentina. En 1990 expone en Japón.
Ha participado en 2011 en la Feria de Arte Contemporáneo “MADRID DEARTE”, en el Palacio de Exposiciones de la Castellana de Madrid.
En su tierra de adopción, Mendoza, le realizan un reportaje el 18 de octubre 2008 para el diario Diario Los Andes de Mendoza con la firma de nuestro colega Andrés Cáceres. Entresacamos algunas de las respuestas de Julio Ovejero:
“Cuando siento la necesidad de llevar al papel o al lienzo lo que tengo en mi mente, lo prioritario es darle forma y contenido. Una vez que comienzo a trabajar en esas formas y agrego color y va saliendo un tema, una historia, es cuando me planteo si gustará, si conseguiré que el público participe de ella. Hasta el momento parece ser que ha funcionado, porque cuando los cuadros cuelgan de las paredes, las personas se trasladan de un cuadro a otro comentando e imaginando situaciones. Comentan mucho sobre las sombras que pongo en los ojos, la expresividad de las miradas.
A algunos les provoca inquietud y quieren saber el porqué. Si estoy presente, me consultan y si no, se dirigen a la galerista. Dicen que mi obra crea polémica y no es indiferente a nadie. Que mirando mis figuras, rápidamente, identificás el cuadro como un "Ovejero", porque son diferentes. Repetir esto me da cierto pudor pero bueno… es lo que me ha sucedido a lo largo de estos años y, en cierta manera, es lo que te indica que tu obra conecta con la gente”.
Hemos quedado con Julio en adentrarnos en sus creaciones basadas en el mundo del tango. Ha sido el gestor del puente hecho con Mendoza y las notas realizadas a su amigo Juan Carlos “Varón” Álvarez, artista múltiple de la capital mendocina que reúne al cantor de tango con el pintor y escultor.
Ya nos explicará con un chamuyo hecho a pinceladas, cómo y porqué poco a poco el tango lo fue ganando y sus personajes lo bailan, cantan y sufren en sus lienzos.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con los artistas argentinos que nos representan en España, Europa y el Mundo
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango