Allí, en la mítica
Costa del Sol española, la meca del turismo internacional, tres periodistas argentinos se reunen
los lunes a las 18 hs. para montar
"La Gauchada" en
Radio Estepona 107.2, en la
Plaza de las Flores de Estepona, unidos al mundo por Internet, con redifusión por
Radio Casares FM 91.6 de
Andalucía, donde se amite en diferido los martes y viernes de 16 a 18 hs. En diferido también salen por
Estación Argentina Radio, emisora oficial de los
argentinos en España.
Pinche aquí para escuchar programas anteriores.
La historia de esta nota se motiva en nuestra participación como realizadores de
Argentina Tango, sección del 2x4 del multiportal
Argentinamundo.com el lunes 10 de diciembre 2012, en el programa que inició a las 18 hs.
Carlos Stiefell, al que se sumó
Esteban Pablo Soroeta y en el que libró con permiso
Juan Carlos Vidal. En los controles, el compañero
Esau Ruíz.
Esperando nuestra participación, nos ha hecho pasar un grato momento el artista circense rosarino Miguelito Fernández, que monta el Circo Tinga Tinga en las calles de centenares de ciudades europeas, y que esta temporada se encuentra recorriendo la Costa del Sol, con Marbella y Málaga como epicentro y Fuengirola como residencia. Oriundo de Granadero Baigorria, en el Gran Rosario, las palabras de Miguelito rezumaron experiencia de vida y mucha sabiduría. Dijo con alegría conceptos muy interesante, enseñándole a los oyentes cómo deben adoptar sanas costumbres, como lo es salir a recorrer la costa y las montañas de esa región de Andalucía.

Destacó que siempre les deja un mensaje a los niños, junto con el momento de alegría. En la radio sus palabras vinieron bien para todos los niños, los de 99 años también. Además supimos que desde mediados de enero 2013 estará, contratado por la
Municipalidad de Rosario, realizando cursos circenses en la
Cuna de la Bandera, junto el menor de sus hijos, trapecista, payaso, artista como él.
Y luego nos llegó el momento. La invitación nos la hicieron porque estábamos en las vísperas de la
Día del Tango, cuando además seríamos distinguidos entre los portales de tango que lo difunden al mundo online. Premiarán a nuestros colegas en
Buenos Aires y a
nosotros, que estamos en
Pontevedra,
Madrid,
León y
Barcelona. Les agradecemos al creador del espacio,
Carlos Steifell y a sus compañeros de
La Gauchada el habernos convocado por esta doble motivación, el día asignado para homenajear al tango y la recepción por nuestra parte de
la distinción entregada en el Congreso de la Nación de Argentina, en sus
Salón de los Pasos Perdidos.

La charla ha girado en torno a esa magia renovada que es la música ciudadana, como el circo, siempre vigente e incluso en estos momentos en franco crecimiento en todo el mundo. Destacamos el rol protagónico que tiene la mujer en este proceso... nos declaramos varios de nosotros riverianos... les recordé anécdotas vividas junto a don
Edmundo Rivero en
Rosario y en
El Viejo Almacén de Buenos Aires... pasamos un grato momento de tango charlando de él, ese producto cultural que surgió sin plan previo en los arrabales de la ciudad capital de
Argentina, producto de ritmos que habían ido amasando las poblaciones de inmigrantes africanos traídos en la época de la esclavitud. A ellos se sumaron los criollos de los mataderos y los llegados con la gran oleada inmigratoria, fundamentalmente de
Europa y el
Mediterráneo.
Carlos, Esteban Pablo, Juan Carlos... muchas gracias por la invitación. Miguelito, muchas gracias por tus positivas, alegres y además sabias palabras...
Argentina Mundo con los programas de radio argentinos que se realizan en España