• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • ARGENTINA TANGO
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • Coruna Lonquimay Eva Peron 2023 Roldan 2022 Garrigues Yupanqui Ucrania santamaria Biglieri Corrientes Zabalza entre rios Montenegro San Juan baldissera Loreto luis amaya mperial tirso cordoba Ruibal chavero Pergamino Monje

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • Antonio Tormo en Argentina Folklore - Recordado por Roberto Palmer

    Noticia de ARGENTINA FOLKLORE

     Y claro que lo conoció el cantor argentino de folklore Roberto Palmer  y se lo cuenta entre sus sabrosas anécdotas al  sanjuanino Andrés “Lolo” Hidalgo,.  Quedan invitados a leer también el relato: Las anécdotas de Roberto Palmer.

    El día que Antonio Tormo “bajó” en General Pico

    “Corría 1948.   Recuerdo que, estábamos un mediodía tocando y cantando en el Club Pico Fútbol con mis amigos Juancito Venturucci y Juan Cabrino, cuando apareció alguien con la noticia de que Antonio Tormo, en pleno éxito en esos días, estaba en Pico porque el avión en que viajaba desde Mendoza a Buenos Aires, (o viceversa). Había tenido que aterrizar en el aeroclub local por un problema técnico.

    El asunto es que lo trajeron al asado y, como no pudo escaparse de cantar, lo acompañamos nosotros en algunos temas, entre ellos “Amémonos” y  “La canción del Jarillero”. Parecía un sueño…. Al poco tiempo lo contrataron los del Prado Italiano para una actuación de una noche, en la que estábamos tocando para el baile con  la orquesta en la que yo cantaba, y tuve el privilegio de cantar en su micrófono.

    Brindis de bienvenida a Roberto Palmer por sus compañeros de "Los cantores de Quilla Huasi", Argentina

    Después, el tiempo y la vida no llevaron a reencontrarnos para grabar  y actuar muchas veces en el mismo escenario. Siempre rememorábamos aquel día de nuestro primer encuentro. En uno de los festivales de la calle Angosta, en Villa Mercedes, provincia de San Luis... cantó “La Zabalita”, cueca que compusimos con el “Negro” Ernesto Villavicencio en homenaje al inolvidable guitarrista puntano José Zabala…También grabamos “Los Cantores de Quilla Huasi”  con él en nuestro disco “En buena compañía”...otro regalo de la vida.

    Y saltamos a Mendoza,  1960,  Estaba yo cantando en Mendoza, en una gran confitería y sala de baile que existía en la torre del Automóvil Club Argentino.  Allí tuve la emoción de coincidir con otro grande, admirado por mí desde pibe, me refiero al inigualable verseador y recitador de sus creaciones Héctor Gagliardi.

    Yo conocía sus poemas y cuando tenía 10 años, ya los recitaba. Porque me llevaban a compartir aquellas cosas de su niñez y sus amigos de los juegos en el barrio. Era un hombre afable y cordial. Recuerdo que, como ya era casi fin de año, recitaba su poema "Reyes Magos", entonces me pedía que, me pusiera detrás del palco y , mientras él recitaba, yo entonara, en una parte del verso, la melodía del Ave María, y así se creaba un momento especial entre el público.

    Fue algo muy especial compartir de ese modo algo con ese artista admirado por mí desde siempre. Al cabo de los años, estando Los Quilla compartiendo escenario con él en el Michelángelo de Buenos Aires, lo invité a comer un asado en mi casa y aceptó. Fue con su esposa, tan cordial como él, y, lo invité a visitar a mi madre, gran admiradora suya, y no se hizo rogar....Era un señor con mayúscula.... “  
     
    Andrés “Lolo” Hidalgo
    Buenos Aires, Argentina  andreshidalgo1948@yahoo.com.ar
    Argentina al Mundo

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Artículo subido el 30/07/20

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM