• Londres - Pueblo de Catamarca - Argentina Provincias / España

    El pueblo de Londres está al suroeste de la provincia de Catamarca,  en la República Argentina. Se trata de la segunda población de las actualmente existentes en Argentina, fundada por el colonizador español Juan Pérez de Zurita (cuya estatua vemos en la foto) que recibió el encargo de establecer una población entre Santiago del Estero, llamada la Madre de las Ciudades por los argentinos, y Santiago de Chile. Por entonces habían recibido la noticia de la boda del Rey Felipe II con la Reina de Inglaterra, y en honor a aquel país,  decidieron bautizar Londres a este pueblo ahora catamarqueño. Pero sus habitantes no son londinenses, sino londrinos…  y no suele haber niebla.

    Nombre: Londres
    Fundación: 24 de junio de 1558
    Provincia: Catamarca
    Departamento: Belén
    Distancia a capital provincial: 297 km a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca
    Distancia a Buenos Aires: 1.315 km
    Cómo llegar: Londres se encuentra en el kilómetro 4.075 de la Ruta Nacional 40 que recorre Argentina de Sur a Norte, a lo largo de la pre cordillera, uniendo Patagonia, Cuyo y Noroeste. Está  a 15 km de la cabecera del departamento, la ciudad de Belén.
    Habitantes: 2.200 vecinos

    Actividades y eventos
    Fiesta Provincial de la Nuez, que se celebra cada mes de enero. El nogal abunda en la región.

    Turismo
    Con su aire colonial y su sosiego, es un grato lugar para pasar vacaciones y recorrer desde allí los parajes precordilleranos de Catamarca.  Llama la atención que Londres tiene dos plazas y dos iglesias, una de cada lado del río Hondo, llamándosela a cada plaza "la de arriba" y "la de abajo". Para visitar, en la "plaza de arriba", la Iglesia de La Inmaculada Concepción, Monumento Histórico Nacional.  En la "plaza de abajo",  Iglesia de San Juan Bautista y el casco histórico, con atractivas construcciones coloniales y del Siglo XIX.
    Ruinas del Shincal de Quimivil, a 5 km de Londres, con un área de 30 ha de construcciones indígenas datadas entre finales del Siglo XV y  el Siglo XVI.

    Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas con sus pueblos y ciudades
    Información en Provincia 25 Argentina

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Compartir en

    Lista de comentarios

    joel perez22/05/2018 13:47:52

    me gustaria saber cual es el major tiempo de visitar para conocer un poco de la historia de su municipalidad ya que tengo casi 50 anos buscando toda la historia de juan perez zurita

    daniel17/04/2015 19:30:34

    Pobre pueblo. Con la estatua de un invasor genocida y con el nombre inglés..........

    horacio19/12/2014 15:33:07

    hola,aun no entiendo como la comunidad de londres permitio una estatua de su fundador español invasor...acaso,el cacique que defendio esas tierras no se merece ese lugar. por lo que veo es una comunidad callada

    clarisa villanueva08/11/2014 22:37:45

    soy una ciudadana LONDRINA,Naci yme crie en londres pero no ablo Ingles culturalmente este pueblo tampoco es INGLES somos criollos a pesar de que su fundador fue ESPAÑOL quien cometio un gran genocidio de los habitantes indiguenas,LONRES fundado varias veces por esa razon la llamaron cdad errante y viajera esto se debia aque,los indiguenas que lo habitaban se resistian a la entradas de los conquistadores españoles.En el libro historia de catamarca del padre LUIS OLMOS se encuentra una extensa informacion de la fundacion de LONDRES

    Nahuel Chaparro16/04/2014 21:31:25

    Buenas tardes,

    Me comunico por este medio ya que nuestra empresa se encuentra en la búsqueda de profesionales que puedan realizar tasaciones para nosotros. Serinco trabaja con varios bancos (Francés, Hipotecario, Galicia, etc) y empresas (Coca-Cola, Esso, Petrobras) desde 1979, brindándoles calidad tanto en informes de dominio como en los pedidos de tasación. La búsqueda se orienta a arquitectos, ingenieros, maestro mayor de obras, tasadores, etc que residan en la zona y puedan realizar un trabajo free lance como tasador.
    Para más información sobre la propuesta puede enviarme información de profesionales o brindarles mis datos que figuran en la firma al final del correo o bien directamente haga click en el siguiente enlace www.serinco.com.ar/GestoresAlta.aspx , donde debe completar los campos con sus datos y adjuntar el C. Vitae.


    Aguardo respuesta,
    Saludos y buen miercoles!

    leandro chavez06/03/2014 08:22:01

    La verdad que es una vergüenza que estando es argentina tengamos un pueblo llamado londres o acaso en le maldito reino unido tienen un pueblo que se llame buenos aires como podemos impulsar para cambiar el nombre del pueblo gracias

    clemente Olmo Torralbo28/02/2014 00:00:21

    Quisiera poder ponerme en contacto con alguna persona de la localidad que sepa algo de la historia del fundador de su localidad D. JUAN PEREZ DE ZURITA, ya que este hombre era de mi pueblo Cañete de las Torres (córdoba) España, ya que no sabemos mucho acerca de la vida de este hombre.

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos