• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • ARGENTINA TANGO
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • 2023 Ucrania tirso Biglieri baldissera Monje luis amaya Lonquimay Corrientes chavero cordoba entre rios Eva Peron Pergamino Ruibal Loreto Roldan Montenegro santamaria mperial Zabalza San Juan Coruna 2022 Garrigues Yupanqui

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • Lonquimay - La Pampa - Argentina Provincias - Tierra de caciques

    Noticia de ARGENTINA FOLKLORE

    En Argentina, en el noreste de la provincia de La Pampa se encuentra el pueblo de Lonquimay. Como todos los de la región, en la pampa argentina, su actividad principal es la agricultura.

    Nombre: Lonquimay
    Fundación: 19 de junio 1905
    Provincia: La Pampa
    Departamento: Catriló
    Distancia a capital provincial:  63 Km.  (Santa Rosa)
    Distancia a Buenos Aires: 518 Km.
    Cómo llegar: Por Ruta Nacional 5, situado en el Km 544.  Empalme con la Ruta Provincial  1
    Habitantes: 1.700

     

    Hechos y personajes destacados:
    Clubes: Asociación Recreativa de Fomento y Cultura Lonquimay Club, que luce los colores de Boca Juniors de Buenos Aires
    Parroquia Sagrado Corazón de Jesús
    Asociación Tradicionalista "Rebenque y Guitarra"
    Asociación Civil Rural de Lonquimay
    Biblioteca Popular María Rubio de Bada
    Bomberos Voluntarios de Lonquimay
    Se lo recuerda en los hipódromos argentinos por el Haras Lonquimay
    Marta Arangoa, artista plástica argentina
    César Tamborini Duca, odontólogo y escritor argentino, radicado en España
    Ranquel Lonquimay, como firma sus trabajos el fotógrafo de la localidad pampeana. Autor de la foto que ilustra esta reseña
    El nombre Lonquimay proviene del mapuche y significa: Lonco, cabeza y May, suerte. Es el nombre de un cacique de la región, con suerte

    Recorrido por las provincias argentinas, sus pueblos y ciudades. Folklore, tradición, comidas, recuerdos

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook


     

    Artículo subido el 09/11/20

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Lorenzo02/03/2018 02:33:17

    Me gustaría saber de un señor de lonquimay se llamaba Alfaro Iglesias era hermano de mi padre.Era tío mío emigró en los principios del siglo pasado,siempre estuvo en Lomquimay trabajando en el campo,estuvo siempre soltero y falleció a principios de la década de los años 1990.Me gustaria saber algo de él si alguien me puede informar,yo era joven cuando él falleció y no pudimos ir nunca a verle.Gracias

    cesar tamborini31/05/2013 00:50:12

    Gracias querido amigo Eduardo por recordar siempre a mi pueblo pampeano. Una salvedad para tus lectores, que el nombre Lonquimay admite varias interpretaciones, siempre partiendo de la base que "Lonco" es cabeza no sólo en sentido anatómico, puede ser el jefe de una comunidad (como un cacique, por ejemplo) y "may" también es afirmación, "SI". Pero lo dejo ahí nomás porque la explicación es extensa para interpretar las distintas variantes. Un abrazo

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM