María del Paraná en Argentina Folklore de España - Voz rosarina

Es esa muchachita que, cuando uno también era muchachito y comenzaba en la radio, vi cantar en LT2 y LT3 de Rosario, en muchos de los escenarios de sus grandes clubes de barrio, en los canales 3 y 5. Es rosarina y la conocemos como María del Paraná, llevando en su nombre el recuerdo de ese río en cuya ribera derecha está emplazado el Monumento Nacional a la Bandera de Argentina, justo donde la izara por vez primera el General Belgrano. En esos comienzos integraba Las Tres Marías del Paraná, pero poco tiempo después continuó su carrera como solista.
Esa muchachita de entonces está entre los artistas del folklore argentino que, en los lugares más extremos del mundo, ha llevado nuestro cancionero telúrico, en su caso con predominio de la música litoraleña, la de su provincia de Santa Fe, la de las provincias chamameceras como Corrientes y Chaco, la misionera y entrerriana.
Pocos pueden decir como Stella Maris Valcarcel, siempre María del Paraná, que ha cantado en el mismísimo Himalaya, allá por Nepal; que lo hizo en 1996 en el Polo Norte, de gira por Noruega y otros países del Báltico; que en el 2000 estuviera con su guitarra y canto en el Sahara y la aplaudieran en el Palacio de Cultura del Oasis El Fayoun, en Egipto, en su gira que la llevó también a Turquía, Siria, Líbano y Jordania. En el mismo Taj Mahal de la India derramó su canto emocionado.
A todo esto, María del Paraná lleva varias décadas viviendo en Extremadura, España, y cruzando el charco en sentido inverso, para ir a cantar y reencontrarse con familiares y amigos en su Rosario querida, Buenos Aires y otras ciudades de Argentina.
Tiene muchos discos editados, algunos de reciente factura. En ellos ha contado con el acompañamiento musical de profesionales como Oscar Cardozo Ocampo, Andrés Massetti o el Osvaldo Requena del tango argentino. Esas producciones fueron editadas en Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay, Venezuela, México, Estados Unidos y ahora también en España. Por ellas y por sus innumerables aportaciones al folklore argentino, María del Paraná fue distinguida y galardonada en festivales y por instituciones de muchos países.
Ese gran trovero italiano, Doménico Modugno, le ha cantado en su tema “Ojalá”… “Un giorno torneró / María del Paraná / Ojalá / Tra gli alberi di ombú / Di una riva dell`Iguazú / Verde blú / Ritornerò da te / Per non lasciarti più / Ojalá”. Ella sigue su camino de canto y amigos por la vida. La han llamado María Pájaro… también María Canto y aún María Hija del Viento. La rosarina linda, que diría Fresedo, engalana escenarios de todo el mundo. Cuando su voz gana al auditorio, cuando palpitan todos con sus temas litoraleños, vuelve a ser siempre aquella muchachita llena de gracia y cantar vigoroso que vi debutar en esas emisoras de radio rosarinas, cálidas de canto y música popular. En Extremadura, en Argentina… allí donde esté María del Paraná, se escuchará su voz litoraleña, plena de colores y matices.
Aquí nos canta ahora mismo “Mi noche” de Nélida Argentina Zenón, en una grabación de su primer álbum, aquel que recordamos mucho por Rosario, un gran éxito discográfico de 1972
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser