• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • ARGENTINA TANGO
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • San Juan Roldan Coruna entre rios baldissera Lonquimay Garrigues Loreto Pergamino luis amaya chavero santamaria Biglieri Zabalza cordoba Eva Peron mperial Club Mitre Ruibal 2022 Corrientes Monje Ucrania tirso Yupanqui Montenegro

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • Mendoza, una potencia vitivinícola - Argentina Provincias - Sus vinos

    Noticia de ARGENTINA FOLKLORE

    Recostada en los Andes, los valles de la pre cordillera mendocina fueron descubiertos por los europeos, especialmente españoles e italianos, como un hábitat ideal para producir vinos. Ya las poblaciones aborígenes contaban con viñedos. Con la llegada de inmigrantes conocedores en esto de producir vinos, la región puso la base para su desarrollo, con un gran desarrollo a partir de la inauguración del ferrocarril que unía a las ciudades de Mendoza y Buenos Aires, la capital de Argentina. 

    La vitivinicultura constituye la actividad más destacada de Mendoza, una de las tres provincias cuyanas. Sus caldos consiguen el reconocimiento mundial en las grandes ferias y catas del mundo. Sus más de mil doscientas bodegas producen en torno a los diez millones de hectolitros de vino al año. Las principales variedades de uvas, con cepas llevadas desde Europa, principalmente Francia, no solo se han adaptado, sino que en casos como la Malbec ha superado la calidad que tenía en el sur francés, donde ya casi no se la produce. Otras variedades son las uvas Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Barbera, Riesling, Bonarda, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Chenin, Ugni Blanc y  Semillón.

    Toneles de vino en la provincia de Mendoza, ArgentinaCon una producción que representa en torno al 60% del total de vino argentino y más del 80% de las exportaciones del sector, las principales regiones de producción de la provincia de Mendoza son Luján de Cuyo, Godoy Cruz, Las Heras, Junín, Perdriel, Rivadavia, San Martín, Agrelo, en el Valle de Uco, zonas como Tupungato, Tunuyán y San Carlos; Maipú y San Rafael, entre otras.

    Una de las rutas del vino programadas para el turismo, la de Mendoza, tiene a muchos visitantes nacionales e internacionales que, con las bellezas andinas coronadas por el majestuoso Aconcagua, hacen de Mendoza una provincia muy importante a nivel turístico. Son los aportes paralelos que se obtienen junto a la producción misma del vino, y que incluye a la Fiesta Nacional de la Vendimia, cuya celebración comienza en cada región viñatera y culmina en la ciudad de Mendoza, constituyéndose, junto al Festival Nacional del Folklore de Cosquín, en Córdoba, como uno de los hitos festivaleros del verano argentino.

    Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades; folklore y tradición

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

     

    Artículo subido el 15/12/21

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM