Rosario y su canción en Argentina Provincias / España

Si todos nuestros viajes por los pueblos y ciudades de las provincias argentinas que se mencionan en temas folklóricos, tienen un toque sentimental, éste más aún. Porque a Rosario la considero mi ciudad, aunque no haya nacido en ella. Llegué con nueve años y partí casi treinta años después.
Su pasado es indefinido, no hay acta de fundación y sí un fuerte crecimiento durante el Siglo XIX cuando su puerto, privilegiado, donde pueden amarrar barcos trasatlánticos en esas aguas del río Paraná, se constituyó en uno de los puentes al mundo para exportar la producción de la pampa cerealera que la cobija y contiene.
Allí, a metros de los muelles, se eleva colosal el gran Monumento Nacional a la Bandera Argentina, una obra que merece ser conocida y que se haya emplazada donde el General Belgrano izó por primera vez la enseña patria celeste y blanca, aquel 27 de febrero de 1812, hace doscientos años.
Rosario es la tercera ciudad de Argentina con sus casi un millón doscientos mil rosarinos, que llegan a casi el millón seiscientos mil considerando el Departamento Rosario. Estamos hablando de casi el cincuenta por ciento de la población de la Provincia de Santa Fe, que alcanza los 3.555.902 habitantes.
Tanto habría que hablar de Rosario, pero vamos a quedarnos con estas características: La actividad cultural es muy importante; el sector industrial y comercial demuestran siempre su pujanza; sus gentes, con una gran mayoría de descendientes de españoles e italianos, ofrecen un trato cordial a los visitantes que cada vez son más; el Monumento a la Bandera, el puente que cruza el río Paraná hasta la ciudad de Victoria en la provincia de Entre Ríos… la Costanera, las islas paranaenses, los parques Independencia y España, un centro de la ciudad y áreas comerciales muy atractivas y otros muchos lugares que merecen ser conocidos, consiguen que el turismo nacional y ya también el internacional, la tengan a Rosario como uno de sus destinos preferidos.
En la música popular es muy importante su aporte al tango argentino y, por ser litoraleña, con el chamamé que también sienta sus reales. Con un entramado de clubes de barrio, en lo deportivo destacan sus clubes de fútbol, actividad que también ha dado grandes valores al país. Entre ellos mencionemos a Newells Old Boys, Rosario Central y Central Córdoba. Otras entidades destacadas son el Club Provincial y Gimnasia y Esgrima en el Parque Independencia; Regatas Rosario, Remeros Alberdi y Rosario Rowing Club de la costanera norte y un centenar largo de instituciones donde hay gran actividad social y deportiva, con el fútbol, baloncesto, balonmano, tenis, bochas, equipos de remo, etc.
Qué mejor que encontrarnos con Los Cantores de Quilla Huasi cuando cantan una zamba clásica dedicada a la ciudad, esa que aprendimos muchos a entonar en el Normal 3 Mariano Moreno de la calle Entre Ríos…
Rosario de Santa Fe
Zamba
Letra y Música: Agustín Irusta y Manuel García Ferrari
Recuerdo que nunca olvido
Rosario de Santa Fe
el pago donde he nacido
lejano rincón querido
porque vibras al latido
de mi esperanza y mi fe.
Sos cuna de mi bandera
que a orillas del Paraná
flameaba por vez primera
para que el mundo supiera
que en esta gaucha bandera
nacía la libertad.
Estribillo
Cuna de mis recuerdos
que en esta zamba va mi cantar
llanto que desde el alma
florece el canto para evocar
porque no hay como la ausencia
para sentir la querencia. Bis
Recuerdo noches divinas
debajo de un cielo azul
bellas noches rosarinas
aromadas de glicinas
lejanas noches divinas
en mi recuerdo estás tu.
Y al viento le doy mi canto
Rosario de Santa Fe
con toda emoción un canto
al pago que quiero tanto
porque me diste el encanto
de cobijar mi niñez
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo recorriendo las ciudades y pueblos de las provincias argentinas
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango