Vicuña Mackenna en Argentina Provincias - Córdoba - Pueblos y ciudades con canciones

Muchas veces a un pueblo argentino uno puede, sin conocerlo, tenerle un afecto muy grande por historias que le han contado. En mi caso, fue Ernesto Vestraete llegado a mi General Baldissera desde Vicuña Mackenna, en la misma Provincia de Córdoba de Argentina. A estos recuerdos oídos en mi infancia que contaba este familiar proveniente de una familia francesa afincada en el suroeste cordobés, se suman las evocaciones de Guillermo Vendrell Fernández, argentino residente en Badalona, quien produjo el vídeo donde canta su primo Faustino “Pocho” Fernández.
Y este atado de sentimientos, bien argentinos por cierto, nos llevan a recorrer ese Vicuña Mackenna fundado en 1904 por Clodomiro Torres, al que llamó Pueblo Torres, que con sus casi diez mil habitantes es una de las poblaciones importantes del Departamento Río Cuarto, cuando en realidad le pasa cerca el Río Quinto.
Los mackenense como se conoce a sus habitantes, honran al historiador y escritor chileno Benjamín Vicuña Mackenna, amigo de Domingo Faustino Sarmiento que, una vez más, como hizo con Fraile Muerto, a quien llamó Bell Ville, así ha bautizado a la estación del ferrocarril entonces proyectada y construida en 1885, para cubrir la línea Buenos Aires - Mendoza. Es una de las poblaciones que jalonan la Ruta Nacional 7, la del buen vino, que sigue un trazado paralelo al ahora inexistente ferrocarril. En sentido norte-sur la cruza en sus inmediaciones la Ruta Nacional 35.
Sus paisajes son los típicos de la pampa árida, en los confines mismos de la gran región agropecuaria argentina, que por allí nos muestra sembrados de la soja, el maní y el maíz, por ese orden por el desplazamiento de la primera de las oleaginosas de las otros dos semillas, aunque con el maní aporta Vicuña Mackenna lo suyo, siendo esa parte noroeste de Córdoba la que realiza el principal aporte para que Argentina sea la segunda exportadora mundial del llamado cacahuete.
Tierra de asentamiento de los ranqueles, se encuentra a 293 km de Córdoba capital, La docta. En nuestro multiportal hay una entrevista a uno de sus artistas, Héctor Ellena y siempre pensamos que será buena cosa algún año, hacia el 19 de marzo, cuando se celebran sus fiestas patronales, llegarnos para conocer esta ciudad cordobesa a la que canta uno de sus hijos.
“Recuerdos de la casa” y “Zamba para Mackenna” por su autor, Faustino “Pocho” Fernández
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo recorriendo los pueblos y ciudades de las provincias argentinas cantadas por nuestro folklore
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango