Salta y sus valles en Argentina Provincias - Tierra de buenos vinos

Nos vamos al noroeste de Argentina, hasta la Provincia de Salta. En esa tierra hermosa, con fronteras andinas con Chile y Bolivia, hay unos valles de gran belleza paisajística, donde hay vides que se implantaron desde el siglo XVIII, como en la mayoría de los casos en la región de manos de los jesuitas.
Están en los Valles Calchaquíes, con Cafayate como lugar de referencia ya que allí se concentra el 90% de las viñas que en total suman unas 3.200 hectáreas. El resto se distribuye entre Cachi, Molinos y San Carlos. Los viñedos de estos valles son llamados “de altura”, alcanzando los 2.400 m y máximas de hasta 3.000 m, en lugares que impresionan por la majestuosa ubicación de esas hileras de vívidos verdes, tachonados de morados racimos en época de vendimia.
Las escasas lluvias, la extraordinaria luminosidad y la gran amplitud térmica permiten la obtención de frutos concentrados y vinos robustos, con gran personalidad. Salta es una de las provincias con más tradición vitivinícola; varias de sus bodegas datan de principios del siglo XIX. Grandes establecimientos de más de 10 millones de litros de capacidad se alternan con otros muy pequeños y familiares.
En los últimos años, las bodegas se han ido equipando con tecnología de punta, elaborando hoy vinos de altísima calidad. La uva Torrontés es la mayormente implantada. Los vinos Torrontés salteños cuentan con un gran reconocimiento internacional, entre otros cepajes como Malbec, Cabernet, Tannat, Syrah, Tempranillo y Chardonnay.
La gastronomía de Salta es otro de sus grandes hitos, con platos contundentes regionales provenientes de recetas ancestrales que acompaña perfectamente a los vinos de la región. Salta, la Linda… aquella “La Muy Hermosa” de los fundadores, ofrece una gran variedad de paisajes de singular belleza donde se combinan la puna, la selva, los valles y las quebradas.
La región vitivinícola se emplaza en un sitio privilegiado por su enorme riqueza natural y cultural heredada de la antigua nación Diaguita-Calchaquí del imperio Inca. Bodegas con estancias, hoteles boutique, posadas y spa del vino ofrecen un gran abanico de posibilidades para alojarse y distenderse en el escenario de la vid. Un Museo del Vino para recorrer la historia y actualidad de esta producción de importancia internacional.
La cordialidad de la gente, la autenticidad de su cocina, los pueblos antiguos y sus artesanos son parte del atractivo turístico en la ruta del vino de esta provincia. Nuestra fuente de información, la muy eficiente Argentina Travel del Ministerio de Turismo de la República Argentina.
Argentina Mundo invita… visite Salta y conozca Cafayate y toda la región vitivinícola de los Valles Calchaquíes.
Argentina Provincias y Folklore, con rutas de vinos por las provincias argentinas, pueblos y ciudades; folklore y tradición
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina - Aldiser Argentina Tango
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango