• Provincia de Río Negro - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio

    Es una de las provincias de Argentina más jóvenes como tal, ya que recién durante la presidencia del General Perón, el 15 de junio de 1955, cambió la denominación y forma de gobierno de Territorio Nacional del Río Negro, que tenía desde 1884, al de Provincia de Río Negro.

     

    Se extiende desde el Océano Atlántico por el este a la Cordillera de Los Andes por el oeste, con  Viedma como capital provincial y ciudades muy importantes como San Carlos de Bariloche, famosa en el mundo como centro turístico y de deportes de invierno en Los Andes más General Roca y Cipolletti, ambas en el Alto Valle del Río Negro, región de gran producción frutícola y de hortalizas.



    Habitantes y territorio:   15ª por población, con 633.374 habitantes. Cuarta provincia argentina por extensión, con 203.013 km2

    Ciudad de San C arlos de Bariloche, a orillas del lago Nahuel Huapi, provincia de Río Negro, Argentina

     

    Gentilicio: rionegrinos y rionegrinas.
    Límites: Río Negro limita al norte con la provincia de La Pampa, al este con la de Buenos Aires y la costa atlántica, al sur con Chubut y al oeste con provincia de Neuquén y con la República de Chile, separados por la Cordillera de Los Andes.

     

     

     

    Viedma,  capital de la Provincia de Río Negro

    Nace como población estable el 22 de abril de 1779 y tiene en el margen norte del río Negro a su ciudad hermana, la última de la provincia de Buenos Aires al sur, Carmen de Patagones. Su fundador ha sido el Comisionado Real de España  Francisco de Biedma y Narváez en la margen sur del río Negro, a treinta kilómetros de su desembocadura en el Océano Atlántico, en el lugar de emplazamiento de la actual ciudad de Viedma. Denominó al fuerte militar como Nuestra SeñorPuente ferroviario sobre el Río Negro que une las estaciones de Viedma, capital de la provincia patagónica, con Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires, Argentinaa del Carmen, nombre de la embarcación de la expedición que comandaba.

    Los colonizadores de origen maragato, es decir de la región de la provincia española de León, que tiene en Astorga su ciudad más importante, fueron quienes integraron esta primera población estable de origen europeo en tierras patagónicas.

    Fue la capital del Territorio Nacional desde el año 1900. Recién  el 10 de diciembre de 1957, tras dos años de existencia de la provincia de Río Negro, se promulga la Constitución Provincial donde se confirma para el gobierno provincial a Viedma como  sede provisional. El 20 de octubre de 1973 se fija definitivamente esa sede provincial, en medio de grandes manifestaciones y presiones por parte de la ciudad de General Roca, mucho más grande e importante que Viedma, y que aspiraba convertirse en capital provincial. También Bariloche deseaba la capitalidad.

    El presidente argentino Raúl Alfonsín  en 1986 la propuso, junto a Carmen de Patagones, para ser designadas en conjunto como  Capital Federal de la República Argentina. El  proyecto no llegó a materializarse.

    Conectada con Buenos Aires y Ushuaia por la Ruta Nacional 3 que cruza el río Negro precisamente en Viedma, cuenta además para las conexiones aéreas con el  Aeropuerto Gobernador Edgardo Castello.

    Ciudad de Cipolletti en el Alto Valle del río Negro, provincia de Río Negro, Patagonia Argentina

    Provincia de Río Negro, sus departamentos y cabeceras

    El territorio de la Provincia de Río Negro (también se puede decir Provincia del Río Negro) se compone de trece departamentos con sus ciudades cabeceras correspondientes:

    Adolfo Alsina, Viedma, además Capital provincial; Avellaneda, Choele Choel; Bariloche, San Carlos de Bariloche; Conesa, General Conesa; El Cuy, El Cuy; General Roca, General Roca; Nueve de Julio, Sierra Colorada; Ñorquincó, Ñorquincó; Pichi Mahuida, Río Colorado; Pilcaniyeu,  Pilcaniyeu; San Antonio, San Antonio Oeste; Valcheta, Valcheta; Veinticinco de Mayo, Maquinchao.

    Monumento a la Manzana en el centro de la ciudad de General Roca, sede de la Fiesta Nacional de la Manzana, en el Alto Valle del Río Negro, Argentina

    Himno a  Río Negro

    Himno oficial de la Provincia de Río Negro, Argentina
    De Salvador Gallo (música)  y Raúl Entraigas (letra) *

     

     

    En el cielo de Argentina
    una estrella más brilló
    ¡Río Negro a las provincias
    su pujanza incorporó!

    Ha dejado atrás el tiempo
    ahora marcha rumbo al sol
    sobre el alma del tehuelche
    puso el sello el español.

    Por eso vamos alegres confiados
    a la conquista de un gran porvenir
    todos unidos cual nobles hermanos
    en arduas bregas vivir y morir.

    El valle, el río, la pampa, los andes
    arado y pluma bien juntos los dos
    han de alcanzarnos el triunfo radiante
    con el auspicio benigno de Dios.

    * Es una de las pocas provincias argentinas que tienen himno propio.

    Aeropuertos

    En 1924 se creó el Parque Nacional Nahuel Huapi que tiene en una de las costas del gran lago la ciudad de San Carlos de Bariloche. Además del Aeropuerto  de Viedma y el Aeropuerto de El Bolsón o Aeródromo El Bolsón, esta ciudad tiene el aeropuerto más importante de Río Negro.

    Aeropuerto de la ciudad de San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro, Argentina

    Es el Aeropuerto Internacional San Carlos de Bariloche Teniente Luis Candelaria. La denominación es un homenaje al teniente del Ejército de Argentina que el 13 de abril de 1918 ha cruzado  por primera vez en aeroplano la Cordillera de los Andes, uniendo Zapala (provincia del Neuquén) con Cunco en Chile, en dos horas y media de vuelo sobre las cumbres heladas.

    Aeropuerto de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina. Ruta 237 S/N - (8400) Rio Negro, teléfono:(54 2944) 40 5016,

    Ubicación: a 13 km al este de la Ciudad de San Carlos de Bariloche. Es la puerta de acceso a la región de los lagos andinos patagónicos y está emplazado en el  margen sudeste del Lago Nahuel Huapi.

    Datos técnicos de AEROPUERTOS ARGENTINOS 2000  Clave de Referencia OACI: 4E - Categoría de Sanidad: 3 - Horario de Operación Diario: 7 a 22 hs - Aeropuerto Internacional - Pista: 11/29 2348 m x 48 m. Asfalto - Superficie: 1.810 hectáreas - Aeroestación: 12.000 m2
     

    Aeropuerto "Gobernador Castello"

    Aeropuerto de la ciudad de Viedma, capital de la provincia de Río Negro, Argentina

     Ruta provincial 51, Km 7 - (8500) Viedma, Rio Negro, Argentina. Tel:(54 2920) 42 3276 Ubicación: a 7 km al sur de la ciudad de Viedma. Operaciones: vuelos hacia y desde Aeroparque Jorge Newbery  en Buenos Aires y con las ciudades de Santa Rosa, Puerto Madryn y Bariloche.

    Datos técnicos de AEROPUERTOS ARGENTINOS 2000  Categoría de Referencia OACI: 4C - Categoría de Sanidad: 2 - Horario de Operación: 6 a 21 hs - Aeropuerto de Cabotaje - Pista: 01/19 2250 m x 45 m. Asfalto. - Superficie: 519 hectáreas - Aeroestación: 1.050 m2

    Notas relacionadas de la Provincia de Río Negro

    San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina. Turismo andino en la Patagonia  Choele Choel, Provincia de Río Negro, Argentina. Fiesta Provincial del Ternero General Roca, Provincia de Río Negro,  Argentina. Sede de la Fiesta Nacional de la Manzana  Ingeniero Jacobacci, Provincia de Río Negro, Argentina

    Eduardo Aldiser        
    Argentina al Mundo  destacando la producción, cultura, turismo y atractivos de las provincias argentinas al mundo

    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Inés27/04/2017 08:01:55

    El himno de Río Negro tuvo cambios. Saludos

    maria agustina01/07/2015 02:43:33

    yo ya fui al rio negro es bello

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos