• ARGENTINA MUNDO
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • FOLKLORE
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS FOLKORE
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • Lonquimay baldissera Pergamino Coruna entre rios chavero Monje santamaria San Juan Loreto tirso Ruibal cordoba Corrientes Zabalza Eva Peron Biglieri 2022 Ucrania 2023 Garrigues Roldan Yupanqui mperial luis amaya Montenegro

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • Tucumán - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.

    Noticia de ARGENTINA PROVINCIAS

    Tucumán, Provincia del Noroeste de la República Argentina.

    Limites: al norte, Salta; el este, Santiago del Estero;  el oeste y sur, con Catamarca.

    Superficie: 22.524 km2 (la 22ª provincia argentina, una de las más pequeñas en territorio).

    Población: un millón y medio de habitantes, la sexta del país por población.

    Gentilicio: tucumano y tucumana.

    Historia: Creada en  1564, como Provincia de Tucumán, Juríes y Diaguitas. Primer gobernador:  Francisco de Aguirre, con asiento en la ciudad de Santiago del Estero. En 1566 se crea la Gobernación del Tucumán y el Obispado en 1570. 

    Producción: Ingenios para la producción azucarera; actividad comercial e industrial, con importantes parques empresariales, agricultura, ganaderia, frutales, turismo nacional e internacional.

    Turista mirando los paisajes de la provincia de Tucumán, en Argentina, con su pre cordillera y valles de gran belleza Provincia de Tucumán. Sus departamentos

     

    La provincia de Tucumán está dividida administrativamente en 16 departamentos. La mayoría de ellos recibe el nombre de la población cabecera correspondiente. Son estos:

     

    Burruyacú; Capital (San Miguel de Tucumán); Chicligasta (Concepción); Cruz Alta (Banda del Río Salí); Famaillá; Graneros; Juan Bautista Alberdi; La Cocha; Leales (Bella Vista); Lules; Monteros; Río Chico (Aguilares); Simoca; Tafí del Valle; Tafí Viejo; Trancas; Yerba Buena.

     

    Aeropuerto de la provincia de Tucumán, República Argentina.Aeropuerto: "Teniente Benjamin Matienzo" de San Miguel de Tucumán, Argentina

    Delfín Gallo s/n (4117) Tucumán. Teléfono (54 381) 426 5072

    Ubicación: a  9 km al este del centro de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
    Servicios y vuelos: Vuelos diarios hacia y desde el Aeroparque Jorge Newbery  de Buenos Aires y a los aeropuertos de Rosario y Mendoza.
    Datos técnicos: Los facilita el operador AEROPUERTOS ARGENTINOS 2000
    Categoría de Referencia OACI: 4D
    Categoría de Sanidad: 3
    Horario de Operación: 6 a 22:10 hs
    Aeropuerto Internacional
    Pista: 01/19 2900 m x 45 m. Hormigón
    Superficie: 519 hectáreas
    Aeroestación: 6.150 m2

    En Tucumán, Argentina, Fiesta de la Pachamama, ancestral festejo tucumano en los Valles Calchaquíes, en honor a la Madre Tierra

    Fiestas en Tucumán:

    Febrero: Fiesta de la Pachamama,  Amaicha del Valle, Valles Calchaquíes. Amaicha del Valle está a 159 kilómetros al oeste de San Miguel de Tucumán y a 52 kilómetros de Tafí del Valle. La Madre Tierra será paseada en un aipa tirado por un burro y se oirá el lastimero joy-joy (canto ancestral de las chayeras). En el mismo festival se realizarán desfile de gauchos, topadas de caballos, demostraciones de riendas, etc.

     

     

     

     

    Plaza de la ciudad de San Miguel de Tucumán, capital de la provincia de Tucumán, región del Noroeste, República Argentina

    Capital: San Miguel de Tucumán

    Fundada por  Diego de Villarroel el 31 de mayo de 1565. El paraje se  llamaba Ibatín por los nativos de etnia lule. Pertenecía al Alto Perú, junto a la provincia, hasta la creación del Virreinato y Provincias del Río de la Plata.

    Se la llama  “el jardín de la República”,  por la belleza de sus parques y paseos. Es centro de interés turístico nacional para visitar la “Casa de Tucumán”, donde se proclamó la Independencia Argentina el 9 de julio de 1816.

     

    Notas relacionadas con la Provincia de Tucumán
    Ciudad de Concepción, Provincia de Tucumán, Argentina. La perla del sur tucumano
    Ciudad de Lules, Provincia de Tucumán, Argentina
    Simoca, Provincia de Tucumán, Argentina. Famosa feria y sulkys
    Comidas argentinas. La humita. Su receta
    Noroeste argentino, paisajes y buena comida
    Provincias argentinas. Desde Tucumán, Nestor Poli Soria nos cuenta de Vital Pedraza
    A mi Tucumán querido, cantare, cantare, cantare... escribió Yupanqui
    Ramón Palito Ortega, ese chico tucumano que conquistó Argentina y el mundo
    Argentina Mundo desde Tucumán con Luis Dorieux 
    Fiestas Patrias de Argentina. 9 de Julio
    Encuentro Regional de Arte Folklórico del Noroeste Argentino en Tucumán

    Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades; folklore y tradición
    Argentina Folklore - Argentina Tango - Radio Aldiser

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook


     

     

    Artículo subido el 04/09/20

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM