• ARGENTINA MUNDO
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • FOLKLORE
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS FOLKORE
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • San Juan Corrientes Yupanqui tirso Zabalza entre rios Ruibal Pergamino Eva Peron Ucrania baldissera Garrigues Coruna mperial Lonquimay Loreto luis amaya chavero Montenegro Monje Biglieri 2023 Roldan cordoba santamaria 2022

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • Datos de Argentina desde España - Límites, feriados nacionales, ganadería, agricultura

    Noticia de FOLKLORE

    El país nacido en 1810 como “Provincias Unidas del Río de la Plata” y fue designado posteriormente como República Argentina (argento: plata en latín). Está formado por 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, su Capital Federal.

    Fronteras argentinas:

    Del perímetro de aproximadamente 14.493 kilómetros que tiene el país sudamericano, 9.376 corresponden a los límites fronterizos terrestres que la separan de Bolivia, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay. Las costas del Río de la Plata y el mar Argentino, abierto en el Océano Atlántico, son los 5.117 kilómetros restantes.

    Argentina tiene fronteras al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil. Por el oeste la Cordillera de los Andes con su divisoria de aguas, es el límite con Chile. Al este la enmarca las fronteras con Brasil y la República Oriental del Uruguay, más el Río de la Plata y el océano Atlántico. Por el sur tiene únicamente líneas fronterizas con Chile y limita también con el océano Atlántico Sur.

    La Antártida Argentina, enmarcada entre los 25 º y 74 º de longitud oeste y entre los paralelos 60 º y 90 º de latitud sur., cuenta a su vez con su inmenso litoral que se abre a los fríos mares de Weddell y Bellingshausen.

    Principales fiestas patrias de la República Argentina

    Paisaje de la Patagonia Andina, con el Volcán Lalín de fondo, en las cercanías de San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, ArgentinaDía de la Patria: 25 de mayo – Conmemora la formación del primer gobierno criollo dando paso del Virreinato a  las Provincias Unidas del Río de la Plata, en 1810

    Día de la Independencia: 9 de julio  – Recuerda esa fecha de 1816 cuando se declaró la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata del Reino de España en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en el noroeste argentino

    Día de la Bandera: 20 de junio - Se la homenajea recordando a su creador, el abogado y general Manuel Belgrano, fallecido ese día de 1820. Los actos centrales se celebran en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, en el Monumento Nacional a la Bandera, emplazado en las barrancas del río Paraná donde se la izó por vez primera el 27 de febrero de 1812, hace doscientos años atrás.

    Día del General San Martín: 17 de agosto. Se recuerda al gran militar en la fecha de su fallecimiento, acaecido en Boulogne-sur-Mer, Francia en 1850.

    Datos generales de la República Argentina:

    Población absoluta: 32.608.560 Hab.
    Densidad: 11,7%
    Ciudades importantes: Buenos Aires, la Capital Federal, 2.891.082 habitantes (el llamado Gran Buenos Aires o Conurbano, llega a concentrar a más de 12 millones de habitantes); Córdoba (1.179.067 hab.); Rosario (1.078.374 hab.); Mendoza (688.000 hab.).
    Población urbana: 86,2%
    Moneda: Peso
    Lenguas: Castellano (oficial), quechua (en el NO), guaraní (en el NE) etc.
    Minorías étnicas: Toba, Mataco, Quechua, Guaraníes, otros.
    Religiones: Catolicismo (predominante) y otras.

    Principales riquezas:    

    Ganadería: datos de vacunos, porcinos y ovinos al 2009 (*)
    Faena del año 2009   
    Vacunos     16.053.027
    Porcinos       3.339.609
    Ovinos (1)    1.052.971
    Ovinos (2)    4.049.889
       
    Exportación   
    Vacunos          661.378
    Porcinos                 800
    Ovinos               12.522
       
    Consumo   
    Vacunos              2.715
    Porcinos                 320
    Ovinos                      63

    (*) Datos del INDEC   

    Toro de la raza Heresford criado en la pampa argentina, semental de una de las cabañas ganaderas más importantes del país

     

     

    Cabañas ganaderas y avícolas:
    Bovinos:              53.000.000
    Aves de corral:    50.000.000
    Ovinos:                28.571.000
    Porcinos:               4.400.000

     

    Producciones de comestibles:
    Elaboración Vino:  1.200.000 litros
    Industria láctea:     6.500.000 Tn. de leche
    Industria cárnica:   3.418.000 Tn.
    Quesos:                    275.000 Tn.
    Manteca:                     40.000 Tn.  (mantequilla)
    Azúcar:                  2.135.000 Tn.
    Pesca:                      487.000 Tn.

    Predicciones de producción agrícola 2012 en la República Argentina (**)
    Principales cereales y oleoginosas

    Hectáreas  arables:    22 millones de has.
    Área Sembrada: (Provincias de Buenos Aires – Córdoba – Santa Fe:
                                       17     millones de has.
    Resto de provincias:    3,5  millones de has.
    Total:                          20,5  millones de has.

    Rendimientos estimados: (tonelada por hectárea)
    Trigo:                           2,18
    Maíz:                           4,04
    Sorgo:                         3,52
    Girasol:                       1,65
    Soja:                            2,16

    Producción en millones de toneladas:
    Trigo:                          12,7
    Maíz:                          14,8
    Sorgo:                          2,9
    Girasol:                        5,8
    Soja:                          15,0
    TOTAL:                      51,20

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente. Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental de Argentina   (**)


    Pueblos y ciudades de las Provincias Argentinas

    Aimogasta   Alcorta   Añatuya  Apóstoles   Arias   Balcarce    Basavilbaso    Bernardo de Irigoyen    

    Cafayate  Casabindo   Caucete  Cavanagh   Chepes    Chilecito    Choele Choel  Clorinda    Clodomira  

    Coronda   Curuzú Cuatiá  Elena   El trébol   Esquel  Esquina   Esperanza  Fiambalá  Gaiman 

    General Acha  General Alvear  General Baldissera    General Lavalle  General Pico   Guasleguaychú 

    Humahuaca  Ing. Jacobacci  Justo Daract   La Laguna   La Quiaca  Londres  Lonquimay  Loreto  Lules 

    María Grande   Máximo Paz    Mercedes   Merlo   Mina Clavero  Monte Caseros   Monte Quemado  Oberá  

    Pehuajó  Perito Moreno   Pico Truncado   Pigüe  Pirané   Presidente Roca  Puerto Madryn  Realicó 

    Rosario de la Frontera  San José de Jáchal   San Lorenzo  San Pedro de Jujuy  Simoca  Tampalaya 

    Tinogasta  Tunuyan  Tupungato  Vicuña Mackenna  Villa Aberastain  Villa Ángela   Villa La Angostura 

    Villa Unión  Zapala          

    Eduardo Aldiser
    Argentina Mundo difundiendo los principales datos de la República Argentina y sus provincias

    Otras Notas 
    Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
    Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
    Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
    Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
    Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro

    Vídeos en el Canal Aldiser

    El Rusito de Gagliardi por Aldiser 
    Camino a la Navidad en Pontevedra
    Navidad 2014/Reyes 2015
    Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
    Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
    La Maestra por Aldiser en Pontevedra
    Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
    Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
    Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser

    Eduardo Aldiser
    Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser

    Artículo subido el 20/01/21

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM