• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • ARGENTINA TANGO
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • Lonquimay Montenegro cordoba Ruibal Zabalza Eva Peron Loreto Biglieri mperial Pergamino chavero Garrigues Roldan imperial San Juan entre rios baldissera Ucrania Club Mitre Corrientes Yupanqui Coruna santamaria tirso Mendoza Monje

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • Roberto Palmer en Argentina Folklore / España - A componer éxitos

    Noticia de ARGENTINA FOLKLORE

    Debemos destacar al músico en la  biografía de  Roberto Palmer. Y lo hace Andrés “Lolo” Hidalgo, dándonos a conocer esta importante faceta de compositor.  Podemos leer también el relato: Roberto Palmer. Llega a Los Quilla Huasi.

    Roberto Palmer el Compositor

    Palmer compuso solo y en coparticipación con otros autores, varias canciones de distintos géneros musicales.  En 1951 compuso su primeras canción que fue un choro titulado “Suave”, dedicado a su madre por llamarse de ese modo. Luego compuso, “Mi Pequeña Canción” (canción),  “Romance del Domador”,  “Canto de Añoranza”, “Romance de María Pueblo” con Pocha Barros. “Balada de Marzo” con Armando Tejada Gómez-, “La Cimarrona”,  “Gris” (balada),  “Yerbatera”, “Hablemos” , “Mi culpa” con Oscar Valles; - con Enzo Peiretti compuso “Si me propongo” y  “Compárame con él”.

    Roberto Palmer con Los Quilla Huasi junto a Los de Salta, rodeando a un histórico del folklore argentino, el guitarrista Eduardo Falú

    En 1972, con el riojano Ramón Navarro, obtuvo el premio del Festival Nacional de la Canción en Cosquin con el tema “Chaya de los pobre”, cuya música le pertenece.   Cabe aclarar la función de Palmer como cantante y músico en el conjunto “Los Cantores de Quilla Huasi”. Su registro de tenor le permitió hacer primera voz en el conjunto, también dúo y en ocasiones solista, se acompaña con guitarra y a veces guitarrón, también ejecuta el requinto y en muchas oportunidades hizo dúo en guitarra secundando a Oscar Valles, en los punteos.

     

     

     

    Roberto Palmer, artista polifacético, es sin duda alguna uno de los cantantes e intérprete más representativo de nuestro acervo folklórico nacional é internacional. Al desvincularse del conjunto Los Cantores de Quilla Huasi, se radicó en España… pero esa es otra parte de esta biografía.


    Andrés “Lolo” Hidalgo
    Buenos Aires, Argentina  andreshidalgo1948@yahoo.com.ar
    Argentina al Mundo

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

     

    Artículo subido el 26/08/20

    Compartir en

    Lista de comentarios

    MIRTA SANCHEZ21/07/2012 20:53:21

    Por qué en la historia de los PRIMEROS Quilla Huasi no se nombra a mi suegro CARLOS RIOS,que formó parte de los originarios ante que,creo, Lastra u otro registró el nombre del conjunto y mi suegro no formó parte del nuevo.Mi suegro es autor de BAILECITO Y HUAIRA PUCA.
    ME GUSTARÍA QUE ME CONTESTARAN

    MIRTA SANCHEZ

    Javier Aranzabal25/04/2012 18:39:50

    ¿Me pueden enviar la letra de la canción "Alma de Colombia?
    Gacias.

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM