Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.

Salta es una provincia nacida entre el primer gobierno patrio del 25 de mayo de 1810 y la proclamación de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1816, proclamada en San Miguel de Tucumán. Precisamente de esa provincia se desgaja el actual territorio de Salta el 8 de octubre de 1814.
Límites: Salta integra la Región Noroeste de la República Argentina. Limita al norte con Jujuy, Bolivia y un trozo con Paraguay. Al este con Formosa y Chaco, al sur con Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca y al oeste la Cordillera de Los Andes la separa de Chile. La provincia de Salta es la que más vecinos tiene: seis provincias argentinas y tres países sudamericanos.
Habitantes y territorio: Más de un millón doscientos mil salteños viven en una superficie de 155.488 km². Sexta provincia por territorio y octava por población.
Gentilicio: salteño o salteña.
Historia de la provincia de Salta, Argentina
Esa región del noroeste ha formado parte del Virreinato del Perú hasta 1776, cuando el Rey Carlos III de España manda crear el Virreinato del Río de la Plata. El nuevo virreinato fue subdividido y en 1782 se establece la Gobernación Intendencia de San Miguel de Tucumán y posteriormente la Gobernación Intendencia de Salta del Tucumán (1783), junto con Catamarca, Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán y la Puna de Atacama, con capital en Salta (desde 1792).
Salta y su capital, la Ciudad de Salta
Salta ha sido fundada por Hernando de Lerma, gobernador de Tucumán el 16 de Abril de 1582. Su primer nombre ha sido “Muy Noble y Leal Ciudad de San Felipe de Lerma en el Valle de Salta”. Se pasó luego a llamar “San Felipe de Salta” y ha quedado en la actual "SALTA", a la que se llama “La Linda” por su configuración colonial y los paisajes montañosos de sus alrededores.
Salta era paso obligado en el camino al Alto Perú. El emplazamiento en la ruta del Camino Real le significó un crecimiento mayor al de otras poblaciones de la región, tal como ocurrió también con San Miguel de Tucumán.
La ahora Plaza 9 de Julio era la Plaza Mayor de los españoles y siguiendo el esquema urbanístico de la metrópoli, era el centro de la ciudad colonial. Sigue siendo el corazón de la ciudad, centro de la vida ciudadana salteña.
Festividad de la ciudad de Salta: Por sus santos patronos, el Señor y la Virgen del Milagro. Las fiestas cada 15 de septiembre con una solemne procesión y un programa muy amplio de actividades sociales y culturales.
Situación: La ciudad de Salta está a 1187 metros sobre el nivel del mar en el Valle de Lerma, al pie del Cerro San Bernardo.
Provincia de Salta, Argentina. División en departamentos y municipalidades
Los datos se expresan por Departamento, nombre de su población cabecera y principales localidades de cada una de ellas entre paréntesis:
Anta, Joaquín Víctor González (Apolinario Saravia, El Quebrachal, General Pizarro, Las Lajitas); Cachi, Cachi (Payogasta); Cafayate, Cafayate; Capital, Salta (Villa San Lorenzo); Cerrillos, Cerrillos (La Merced); Chicoana, Chicoana (El Carril); General Güemes, General Güemes (El Bordo, Campo Santo); General de San Martín, Tartagal (Aguaray, Embarcación, General Ballivián, General Mosconi, Profesor Salvador Mazza); Guachipas, Guachipas; Iruya, Iruya (Isla de Cañas); La Caldera, La Caldera (Vaqueros); La Candelaria, La Candelaria (El Jardín, El Tala); La Poma, La Poma; La Viña, La Viña (Coronel Moldes); Los Andes, San Antonio de los Cobres (Tolar Grande); Metán, San José de Metán (El Galpón, Río Piedras); Molinos, Molinos (Seclantás); Orán, San Ramón de la Nueva Orán (Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Urundel); Rivadavia, Rivadavia Banda Sur (Rivadavia Banda Norte, Santa Victoria Este); Rosario de la Frontera, Rosario de la Frontera (El Potrero); Rosario de Lerma, Rosario de Lerma (Campo Quijano); San Carlos, San Carlos (Angastaco, Animaná); Santa Victoria, Santa Victoria Oeste (Los Toldos, Nazareno)
Aeropuertos argentinos
Aeropuerto Internacional "Martín Miguel de Güemes" de Salta, Argentina, Ruta Nacional Nº 51, Km 5 - (4400) Salta. Teléfono (54 387) 424 3115 / 424-5768 / 424-73567463
Ubicación: El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está a 7 km del centro de la ciudad de Salta, capital de la provincia homónima.
Vuelos: Cataratas de Iguazú, Córdoba, Jujuy y el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina.
Datos técnicos: los facilita AEROPUERTOS ARGENTINOS 2000
Categoría de Referencia OACI: 4E - Categoría de Sanidad: 3
Horario de Operación: 5 a 24 hs - Aeropuerto Internacional
Pista: 02/20 3000 m x 45 m. Asfalto - Pista: 06/24 2400 m x 30 m. Asfalto - Superficie: 208 hectáreas - Aeroestación: 7.600 m2
Oficinas en Salta de aerolíneas:
Aerolíneas Argentina
Dirección: Caseros 475
Teléfono: 0387-4311331 / 4310862
Otros: Aeropuerto Salta 0387 - 4241200 - 4241185
Andes Líneas Aereas
Dirección: España 478
Teléfono: 0810-1222 6337
E-mail: clientes@andesonline.com
LAN
Teléfono: 0810-9999-LAN (526)
Otros: Atención las 24hrs
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo recorriendo las provincias argentinas y difundiendo sus datos y atractivos en España, Europa y el Mundo
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango