• San Juan y su canción - Argentina Provincias

    Nos vamos a Cuyo y a la más norteña de sus ciudades importantes, San Juan, la vieja San Juan de la Frontera que fundara el 13 de Junio de 1562 el español Juan Jufré  de Louyza y Montese, para ir uniendo por el este de Los Andes a los territorios chilenos con el Alto Perú. En esa trayectoria surgió la madre de las ciudades argentinas, Santiago del Estero y a continuación Londres en la provincia de Catamarca, viniendo los colonizadores desde el norte. En 1593 se traslada la ciudad a su ubicación actual, capital de la provincia del mismo nombre.

    Allí la tenemos, en el Valle del Tulum, 650 metros sobre el nivel del mar y sus más de cuatrocientos mil habitantes considerando el  aglomerado urbano Gran San Juan. De la vieja ciudad colonial ha quedado muy poco tras  el terremoto de 1944. Ahora nos esperan hermosos paseos, acequias, senderos junto al río, grandes arboledas, amables paisajes para vivir junto a su población, esos sanjuaninos que rezuman cultura y amabilidad por naturaleza.

    En San Juan florecen lugares donde escuchar tonadas y cuecas cuyanas, donde dejarse llevar por el vino sanjuanino bien escanciado y los platos de comidas típicas lugareñas como pueden ser el tomatican, las sopaipillas o la carbonada, abriendo el apetito unas buenas empanadas a la manera de la región.

    En la tierra y ciudad que ha dado a Argentina personalidades como Francisco Narciso de Laprida o el presidente y maestro de América, Domingo Faustino Sarmiento, nos esperan dos hermanos, abogados prestigiosos ellos, pero desde siempre cultores del folklore argentino, Raúl y Hugo de la Torre, el reconocido dúo Hermanos de la Torre que han recorrido Argentina y otros países del mundo con su canto, pero que siempre estuvieron en la misma querencia, esa ciudad natal que los aplaude y admira, la querida ciudad de San Juan… ellos mismos nos ofrecen el tributo musical que le han dedicado



    San Juan en Otoño
    Letra de Raúl de la Torre
    Música de los
    Hermanos de la Torre

    Salgo a volar, San Juan, tu abril maduro,
    donde el reposo de la vendimia
    se ha propuesto un sueño póstumo
    para enterrar las penúltimas rosas.
    Salir, correr, silbar el viento,
    extraviar el pulso en informal
    desafío de los pájaros,
    caer cara al cielo, piel al cielo
    y morir una y mil veces este otoño en San Juan,

    San Juan en otoño y en cualquier esquina
    nos vuela el poema de todo este gris,
    enfrentar las calles, abiertos de cielo
    y apretar la vida cobijada aquí;
    un aroma dulce de cosas maduras,
    una golondrina conduciendo abril,
    un ocre misterio, color de ternura,
    que siempre olvidamos, nos torna feliz.

    San Juan en otoño.. San Juan sin las rosas
    y siempre tonadas ganando el amor .
    Me agitan recuerdos, se encienden las sombras
    y el verso que ahoga su vino tristón.
    San Juan en otoño y tú tan lejana..
    se me hace leyenda el gris de tu voz;
    parece mentira caminar tan solo,
    con el mismo traje de cielo y sin vos...

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

     

    Compartir en

    Lista de comentarios

    ROBERTO PALMER01/08/2012 13:09:02

    Hermosa nota y hermosos temas de esos criollos que han honrado y honran la tradición cuyana...
    un abrazo....

    ADOLFO ZABALZA14/07/2012 18:24:29

    ¡ que bellas son las tonadas,
    en boca de los Cuyanos!,
    como son estos hermanos
    de voces bien afiatadas.
    Desde esta pampa soleada
    yo les envio mi abrazo,
    a quienes son un pedazo
    de cultura y tradicion,
    y son con justa razon
    mas criollos que tiento e´lazo.-
    vasco

    Roberto "el pulpero"14/07/2012 17:11:26

    Gracias Raúl y Hugo por esta magnífica obra y apuntalar la música cuyana que creo que con la sureña es la menos difundida, sería un lujo para mi programa "La Pulpería de Roberto" tenerlos de visita por esta ciudad de Mar del Plata.-
    Un gaucho abrazo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos