Semblanzas del Dr. Arturo Umberto Illia en Argentina Provincias / España

Aunque nació en pagos criollos como los de Pergamino el 4 de agosto de 1900, en esa rica tierra de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, su origen es italiano. Su padre, Martín Illia, era oriundo de San Pietro Samolaco, provincia de Sondrio y su madre, Emma Francesconi, de Gratacazolo, provincia de Brescia, ambos de la región de Lombardía.
Cursó la escuela primaria en la Escuela Provincial Nº 18 y en la Escuela Normal Mixta de Pergamino. Los estudios secundarios los realizó en Buenos Aires, en el Colegio Pío IX, Parroquia San Carlos, como pupilo. En el año 1918 comenzó sus estudios de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Arturo Íllia en 1928 tuvo una entrevista con el Presidente de Argentina, Dr. Hipólito Yrigoyen, a quien le ofreció sus servicios como médico. Yrigoyen le propuso trabajar como médico ferroviario en distintas localidades y decidió radicarse en Cruz del Eje, Provincia de Córdoba, Argentina.
Desempeñó su actividad de médico en esa localidad desde 1929 hasta 1963, interrumpidos por los tres años (1940-1943) en que fue vicegobernador de Córdoba. Lo llamaban el Apóstol de los Pobres, por su dedicación a los enfermos sin recursos, viajando a caballo, en sulky, o a pie, para llevar medicamentos que él mismo compraba.
El 15 de febrero de 1939 Arturo Íllia contrajo matrimonio con Silvia Elvira Martorell, con quien tuvo tres hijos: Emma Silvia, Martín Arturo y Leandro Hipólito. De 1963 a 1966 ejerció la Presidencia de la Nación, y luego del golpe militar del 28 de junio de 1966, se trasladó a Martínez, Provincia de Buenos Aires, donde residió alternando con viajes a Córdoba. Continuó una intensa actividad política en el seno de la Unión Cívica Radical, hasta su muerte, el 18 de enero de 1983. Su personalidad es bien conocida. Ha sido un presidente al que podríamos adaptar la frase utilizada para exponer la calidad del Cid Campeador: “Que gran presidente hubiera sido, si un gran país hubiera tenido”
ARGENTINA AL MUNDO, un espacio para la historia argentina
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango