Tunuyán - Mendoza - Argentina Provincias - Vides y manzanas de calidad

La ciudad de Tunuyán se encuentra en el centro oeste de la provincia de Mendoza, en Argentina, al Sur de la capital provincial. Los tunuyaninos muestran con orgullo su región, a la partir de la ciudad cabecera del departamento de Tunuyán, donde las vides, los cerezos y los manzanos del Valle de Uco, con los regadíos del río Tunuyán, les dan un reconocimiento nacional e interncional.
Nombre: Ciudad de Tunuyán
Fundación: 25 de noviembre de 1880
Provincia: Mendoza
Departamento: Tunuyán
Distancia a capital provincial: 83 km de la Ciudad de Mendoza
Distancia a Buenos Aires: 1.134 km
Cómo llegar: La conecta al norte y sur la Ruta Nacional 40. Al sur de Tunuyán enlaza hacia el Oeste la Ruta Provincial 92 hacia Vista Flores y que conecta con otras rutas hacia la Cordillera de los Andes. En las cercanías: Tupungato.
Habitantes: 25.000 vecinos
Hechos y personajes destacados
El 35% de la sidra que se consume en Argentina se produce en la provincia de Mendoza. Dentro de ella, el Departamento Tunuyán alberga a varias de las principales industrias sidreras del país. En esta región de Mendoza tiene mucha importancia la Ruta del Vino, con la visita a bodegas de gran renombre. La Municipalidad de Tunuyan suele organizar actividades para potenciar la visita de turistas nacionales e internacionales, como jornadas de arte que jalonan con sus obras dichas rutas por los viñedos y bodegas. Si bien se destaca Tunuyán por su producción de cerezas, también hay horti y fruticultores que se especializan en las ciruelas, duraznos (melocotones), hortalizas varias, etc. Las bondades del clima del Valle de Uco y el buen y abundante agua lo posibilitan.
Anfiteatro Ciudad de Tunuyán, importante instalación que es el centro de muchas de las actividades artísticas y culturales de la región. Entre ellas:
Festival Nacional de la Tonada, que se realiza anualmente. Primera edición (1972) con Los Quilla Huasi, Los Chalchaleros, Hernán Figuera Reyes, Los Cantores de Cuyo, Chacho Santa Cruz y Daniel Toro (entonces en torno al Manzano Histórico). Actualmente se celebra en la primera semana de febrero.
Fiesta Departamental de la Vendimia, con elección de la reina departamental
Festival de la Rosa y la Artesanía, en enero
Fiesta del Retorno a la Patria del General José de San Martín
Fiesta Provincial de la Cereza. Primer quincena de diciembre
Manzano Histórico. Se refiere al árbol bajo el que ha descansado el General San Martín. Está a 42 km de la ciudad de Tunuyán y cuenta con un microclima particular, con bosques de pinos y condiciones especiales a sus 1.200 metros de altitud. Principal centro turístico del Valle de Uco.
Turismo
Museo Arqueológico de Tunuyán. Muestra Sanmartiniana en el Manzano Histórico – Piezas militares. Monumento Retorno a La Patria. Cristo de la Hermandad. Centro de Congreso y Exposiciones, en la calle Leandro N. Alem, centro de la ciudad, junto a la Municipalidad de Tunuyán. Capillas católicas antiguas en distintos emplazamientos dentro del Departamento Tunuyán. Importante camping para pernoctar en plena Cordillera de los Andes. Restaurantes, parrillas, hoteles, estación de autobuses (colectivos), empresas de turismo, guías, excursiones. Servicios para el automovilista.
Argentina Mundo, mostrando las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades; folklore y tradición
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina - Aldiser Argentina Tango - Argentina Folklore