-
Los Hermanos de la Torre - Argentina Folklore / España - Canto sanjuanino
Los Hermanos de la Torre han editado recientemente “Antología”, un disco de 15 composiciones que sintetiza lo más notorio de su trayectoria. Se acaba de editar también: “20 Súper Éxitos” por el sello nacional Proel. Y en mayo del año 2012 ha visto la luz la última obra musical, también para el Sello Proel Music: titulada “Los Hermanos de la Torre - Íconos Cuyanos”.
Campaña del Desierto de Rosas - Argentina Provincias - Por José Luis Muñoz Azpiri
En la publicación online Agenda de Reflexión de Argentina, con el Nº 736 se difunde la conferencia "Las Tierras al Sur del Salado" del historiador José Luis Muñoz Azpiri (h), que expusiera en la Municipalidad de San Miguel de Monte, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 23 de Marzo de 2011. El disertante es Académico de Número del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas “Juan Manuel de Rosas”.
Arsenio Aguirre en Argentina Folklore - Su hija y sus amigos
Andrés Hidalgo: Contaba Atahualpa Yupanqui: Estando en Japón, en una ciudad de aquel país oriental, Don Ata fue invitado a la casa de un médico, aficionado a la música argentina. La señora, también amante del folklore argentino, lo recibió cantando Guitarra Trasnochada. Grande fue la sorpresa de Atahualpa al ver a estos japoneses lo recibieron con una canción de su compatriota Arsenio Aguirre, a quien él también admiraba.
Regiones vitivinícolas en Argentina Provincias
Eduardo Aldiser - Cuando se habla a bote pronto sobre las regiones vitivinícolas de Argentina, las dos provincias que primero vienen a la memoria son las cuyanas Mendoza y San Juan. Sin embargo la producción de vino argentino se localiza en muchas más provincias. De norte a sur estas son Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Río Negro, Neuquén y Chubut.
Baldissera en un poema - Los Bosco de Asti - Eduardo Aldiser - Argentina Provincias
Eduardo Aldiser "En Mayo 2022 he realizado un vídeo donde reuno varios temas relacionados con mi pueblo natal, General Baldissera, Córdoba, Argentina. En él recito el poema "Buenas razones" de Martha Piccat - Hago una relación de las familias Bosco que emigraron a nuestra región del Sureste Pampeano Cordobés y la vecina Chañar Ladeado santafesina - Comento sobre el Libro del Centenario, sus coordinadoras y la autora de Zamba para mi pueblo - Cerramos con un vídeo producido e...
Originarios, corralito - Esas palabras de Argentina que chirrian
Sea como fuere, utilizar con su diminutivo una palabra grata, chacarera, afin a nuestras actividades que más riquezas y bienes proveen al país, es una farsa... con corralito no se puede tipificar una gran estafa urdida desde los ámbitos financieros con la aquiescencia y tal vez colaboración de quienes deben velar por la seguridad de los ahorros de los habitantes todos de Argentina, en este caso. Es decir, la complicidad de gobernantes durante años, dejando hacer a usureros y ...
Félix Dardo Palorma en Argentina Folklore - Con sabor mendocino
Yo soy un sanjuanino que se gano la amistad del Maestro, creo que por ser del campo y después haber pisado la vereda de una ciudad, tal cual como él lo fue y así lo mencionó en varias oportunidades, esto me bastó para conocerlo y saber cómo pensaba. Don Félix Dado Palorma me vinculó con amigos de la radio, que después fue mi profesión por varios años.
Villa Unión - La Rioja - Argentina Provincias - Turismo y olivares
Villa Unión es una localidad andina al oeste de la provincia de La Rioja, en Argentina, donde la Sierra de Famatina y la Cordillera de los Andes nos ofrecen paisajes increíbles. Los villaunienses tienen como uno de sus medios de vida más importantes al turismo, con el Valle del Talampaya como uno de sus atractivos.